Tecnoguia

Qué es un ataque por fuerza bruta y como evitarlo

Es impresionante la cantidad de técnicas y/o maniobras que son capaces de desarrollar los ciberdelincuentes para querer burlar nuestra seguridad ya sea a nivel empresarial o personal. Una de las tendencias más aplicada son los ataques por fuerza bruta.

Por medio de estas, los piratas del Internet se valen de nuestros usuarios y contraseñas para delinquir libremente.

Qué es un ataque por fuerza bruta

  • Se trata de la combinación de software y la aplicación de algún algoritmo de sucesión de dígitos, palabras y caracteres, con esto los hackers intentan dar con la clave de validación de nuestra información clasificada hasta lograrlo, esto claro esta lleva implícito el ensayo y error.

¿Qué tan efectivos son los Ataques de Fuerza Bruta y como los puedo evitar?

  • Para ser sinceros no es una tarea fácil, esta lleva en sí, el desborde de tenacidad y mucho talento por parte del pirata informático. Aunque logre su objetivo, es muy difícil saber a ciencias cierta el tiempo que dedicara llevar a cabo un exitoso ataque de fuerza bruta.
  • En pocas palabras, pueden demorar desde unos pocos minutos o tardar años en quebrantar un código.
  • Es nuestra recomendación crear contraseñas con longitudes considerables alternando caracteres especiales optimizando el uso de mayúsculas y minúsculas, así como incorporar numeración entre ellas.
  • Es importante destacar que estas medidas no garantizan la seguridad de acceso a tus datos. En otras palabras, los ataques de fuerza bruta tienen muchas estrategias y tentáculos que es mejor prevenir.

Como saber si estoy siendo objeto de un Ataque de Fuerza Bruta

Gracias a lo popular en que se han convertido estos ciberataques, existen una gran cantidad de sitios web llamados captchas quienes cumplen con la función de detectar si el intruso es un software informático o un hacker.

Es importante que cuides o cambies frecuentemente tu contraseña para evitar estos ataques. Para ello lo más útil es utilizar un gestor de contraseñas

 

>
Tecnoguia
Logo