Muchas veces los usuarios de móviles se enfrentan a la pérdida de sus vídeos y fotos, la mayoría de las veces por haberlos borrado de forma accidental. Esto puede traer muchos inconvenientes, en especial si son archivos de importancia. Además, por lo general las personas no suelen darse cuenta en el momento, sino cuando han pasado ya varios días. Pero existe la forma de recuperar en Android los vídeos borrados del móvil.
Métodos para recuperar vídeos borrados del móvil
Hay varios métodos que se pueden utilizar para recuperar vídeos borrados en tu móvil Android. Estos métodos son los siguientes:
Buscar en la memoria SD
Este es el primer método que se recomienda usar cuando te das cuenta de que perdiste tus vídeos si tienes un móvil con memoria SD. Recurrir a esta memoria solo funciona si has creado un respaldo de estos archivos en la memoria SD, y no has guardado solo tus vídeos en la memoria del móvil.
Pero el método no consiste solo en revisar la memoria, sino usar un programa para el ordenador, que realice un análisis profundo de la memoria SD y también te permita recuperar los archivos, incluyendo los vídeos que estén guardados en ella. Existen muchos programas para hacer este procedimiento, pero el más recomendado es Recuva.
Este es un programa desarrollado para Windows, con la finalidad de recuperar los archivos borrados, incluyendo aquellos que se hayan borrado de forma definitiva. Este programa por lo general obtiene buenos resultados recuperando archivos.
Para poder recuperar los vídeos y las fotos almacenados en la tarjeta SD del móvil con Recuva, debes seguir los siguientes pasos:
- El primer paso es descargar e instalar el programa en el ordenador.
- Luego debes introducir la memoria SD en el lector del ordenador e iniciar el programa de recuperación.
- El programa, luego de una breve bienvenida, te va a preguntar sobre el tipo de archivos que deseas restaurar, que en este caso es la opción Video.
- Pulsa en el botón inferior Next, para indicar que efectúe una búsqueda avanzada. Debes esperar algunos minutos para que el programa realice la búsqueda, que por lo general suelen ser 10 minutos.
- Al finalizar te va a mostrar los vídeos recuperados, y probablemente puedas recuperar todos aquellos vídeos que borraste del móvil. Ten presente que algunos vídeos puede que estén dañados por completo y no se van a poder recuperar con Recuva.
Buscar los vídeos en la nube
Si usas los servicios de almacenamiento en la nube, esta es considerada una buena alternativa para recuperar los vídeos que han sido borrados del móvil Android. Este sistema operativo permite que puedas enlazar con cualquier tipo de archivos que tengas almacenado en una plataforma en la nube, pudiendo así mantener una copia de seguridad de todos los vídeos.
Los servicios de almacenamiento en la nube más populares son: Google Drive, Dropbox, OneDrive, Mega, entre otros. Estos servicios tienen la ventaja de que la mayoría son completamente gratis, y hacen más fácil la recuperación de los vídeos, de una forma rápida y sencilla. Para realizar esto tienes que ir a tu cuenta en la plataforma que uses y hacer una copia de los vídeos que estén almacenados allí, ya sea para guardarlos de nuevo en el móvil o en el ordenador.
Buscar los vídeos en las redes sociales
Actualmente la mayoría de las personas tienen cuenta en más de una red social, siendo las más comunes Facebook, Instagram y Twitter. En estas redes sociales es normal que se compartan fotografías y vídeos, lo que hace que sea una excelente opción para tratar de recuperar archivos perdidos del móvil, recurriendo al perfil de la red social en donde normalmente se suben las fotos y vídeos.
Para hacerlo solo debes entrar en tu cuenta y buscar en las publicaciones que hayas compartido los vídeos, pudiendo ser una forma de encontrar los vídeos borrados de forma accidental del celular. Solo podrás recuperar el contenido que hayas publicado, por lo que no es un método válido para recuperar todas las fotos y vídeos que guardabas en el móvil.
Buscar vídeos borrados en Mis archivos
En los móviles Android, estos tienen una carpeta llamada Mis Archivos, en donde se almacenan diferentes categorías de archivos, siendo el sitio indicado en donde se pueden buscar las imágenes y vídeos que se hayan borrado de la Galería del móvil.
Para recuperar los vídeos debes pulsar en la carpeta Vídeos, en donde se van a abrir una serie de carpetas que contienen todos los vídeos que hayas grabado con el móvil, los vídeos recibidos, entre otros. Entra en la carpeta que te interesa para recuperar los vídeos que hayas borrado por error. También puedes recurrir al menú Ajustes, para activar la opción Mostrar archivos ocultos, que también podrá ayudarte a restablecer los vídeos.
En algunas ocasiones, puedes tener suerte y encontrar los vídeos que borraste en la carpeta Mis archivos de tu móvil Android. Pero debes tener en cuenta que este método no siempre funciona a la perfección, ya que puedes haber eliminado de forma total los vídeos; siendo imposible la recuperación a partir de las herramientas que tiene el mismo dispositivo.
Aplicaciones para recuperar vídeos borrados en un móvil Android
Puedes encontrar diferentes aplicaciones que te van a permitir recuperar los vídeos borrados de forma accidental de tu móvil Android, siendo las más conocidas las siguientes:
Undeleter
En este caso debes tener permisos de root, para recuperar los vídeos de una forma mucho más fácil. Esta aplicación hace un escaneado y luego recupera los archivos que están guardados en la memoria, sin importar el tipo que sean: música, vídeos, imágenes, entre otros. Debes tener presente que durante el escaneado algunos archivos pueden presentar fallas cuando se tratan de recuperar, al igual que lo que sucede en algunas soluciones de PC.
También tienes la opción de elegir el formato de archivo que quieres buscar, tomando en cuenta que la versión gratuita te permite buscar fotos y vídeos, y esperar a que finalice la búsqueda, que puede demorar un tiempo largo. En este caso la espera vale la pena, y es que en lugar de mostrarte todos los vídeos que tengas guardados en tu móvil, solo te va a mostrar aquellos que en realidad han sido borrados. Es una aplicación totalmente gratuita.
EaseUS MobiSaver
Si estás interesado en recuperar un vídeo que hayas borrado por accidente en Android, esta aplicación es una de las mejores opciones. Basta con descargarla e instalarla en el móvil para que puedas comenzar a recuperar los vídeos que hayas perdido por haberlos borrado de forma accidental.
Video Recovery
Esta aplicación es una de las que cuenta con mayor popularidad cuando se quieren recuperar vídeos que han sido borrados del móvil. Esta no requiere que se tengan permisos de root. Se pueden recuperar vídeos en diferentes tipos de formatos, como, por ejemplo, AVI o MPG, con la condición de que del espacio en donde estaban almacenados en la memoria del móvil no haya sido ya ocupado por otro archivo.
El programa funciona bastante bien, y permite recuperar vídeos borrados de la memoria del móvil con un alto porcentaje de éxito. Debes tener en cuenta que algunos de los vídeos que se recuperen con esta aplicación, pueden perder resolución y calidad.
Para usar esta aplicación, estos son los pasos que debes seguir:
- En primer lugar, instala y abre la aplicación, aceptando los permisos de almacenamiento.
- Luego, en la pantalla principal de la aplicación, debes pulsar sobre la opción Método de recuperación 1, con la finalidad de que la aplicación pueda comenzar a realizar la búsqueda de los vídeos que fueron borrados por error.
- Otra forma es seleccionar la opción Recuperar la tarjeta SD, en el caso de que los vídeos borrados hayan estado guardados allí.
- Al finalizar el proceso de recuperación de los vídeos, estos se guardarán en la carpeta All_Recovered_Video, que está ubicada en el almacenamiento interno del sistema.
Dumpster
Los móviles con Android no cuentan con una papelera de reciclaje, que funcione de forma parecida a la de los sistemas operativos para ordenadores. Sin embargo, es factible que se pueda emular el funcionamiento de la papelera, siendo por tanto una buena opción para recuperar los vídeos que se hayan borrado de forma accidental. Los archivos nos serán eliminados de forma permanente de la memoria del móvil, si no que se enviarán a una especie de papelera, desde donde se podrán recuperar en el momento en que el usuario lo necesite.
Esta es una de las mejores aplicaciones que existen para emular la papelera de reciclaje en Android, y permite que puedas recuperar sin problemas casi cualquier tipo de archivos, sin tomar en cuenta el formato ni el tamaño. Debes tener presente que la aplicación no recupera los vídeos que han sido eliminados, sino los que se han movido a la papelera.
Cuando instales la aplicación, en lugar de eliminar los vídeos o cualquier otro tipo de archivo, debes pulsar en la opción Compartir, y entre las diferentes opciones que te ofrece la aplicación, debes seleccionar Enviar al Dumpster, con la finalidad de que cuando sea necesario, los puedas recuperar.
Disk Video Recovery Pro
Esta es una aplicación que es muy potente y es capaz de recuperar prácticamente cualquier tipo de vídeos, sin importar el tamaño. Es una herramienta que realiza un análisis del almacenamiento, con la finalidad de buscar los archivos que hayan sido eliminados de forma reciente, y que el espacio que ocupaban en la memoria no se haya llenado con nueva información. Solo de esta forma se podrá recuperar el vídeo.
La aplicación ofrece varias modalidades de funcionamiento, una básica que no demora más de dos minutos en realizar el análisis; una modalidad personalizada, y una más completa, y por lo tanto es la más aconsejable, ya que hace una búsqueda profunda, siendo también la opción más confiable para recuperar los vídeos que hayas borrado de forma accidental.
La aplicación también ofrece la posibilidad de que se pueda filtrar la búsqueda según el formato del vídeo, e incluso por su resolución, con la finalidad que de que puedas encontrar vídeos en concreto de una manera mucho más eficiente. Para recuperar los vídeos que hayas borrado de forma accidental con esta aplicación, debes seguir los siguientes pasos:
- En primer lugar, debes abrir la aplicación y seleccionar el tipo de análisis que quieres efectuar.
- Luego, pulsa en el botón Start Basic Photo Scan.
- Selecciona las carpetas en donde quieres que la aplicación realice la búsqueda de los vídeos que han sido borrados.
- Debes elegir tanto el formato del vídeo, la ruta en donde estaba guardado y la resolución.
- Selecciona para que la aplicación comience la búsqueda.
- Cuando el análisis finaliza, la aplicación desplegará una lista con todos los vídeos que haya podido recuperar. Puedes seleccionar aquellos que quieras guardar de nuevo en el móvil.
dr.Fone
Esta aplicación es considerada como una de las mejores opciones a la hora de recuperar los vídeos que se han borrado por accidente del móvil. Esta aplicación para Android solo puede realizar el proceso de recuperación si el móvil está rooteado. En el caso de que el móvil no esté rooteado, puedes usar la versión para ordenador de la aplicación. Muchas de las funcionalidades de la aplicación solo están disponibles en la versión de pago.
Esta es una aplicación que permite recuperar los vídeos eliminados de forma accidental, sin muchos problemas, siguiendo solamente los siguientes pasos:
- Primero instala la aplicación en el ordenador y luego conecta el móvil utilizando el cable USB, teniendo en cuenta que debe estar activada la depuración USB.
- Luego ejecuta la aplicación, esperando a que detecte el móvil.
- Selecciona la opción Videos que se encuentra en el menú de archivos que quieras recuperar.
- Debes seguir cuidadosamente los pasos que se te indican y esperar luego a que finalice la recuperación.
Esta aplicación tiene un alto grado de eficacia en el momento de realizar la recuperación de vídeos borrados de forma accidental, pero debido a que si no se tiene el móvil rooteado se debe usar la versión de ordenador, hace que sea una opción muy poco práctica.
Recuperar en Android los vídeos borrados es posible utilizando algunos de los métodos indicados anteriormente o haciendo uso de las aplicaciones mencionadas. Debes tener en cuenta que los vídeos que se recuperen pueden llegar a perder calidad y resolución, y que no siempre se van a recuperar todos.