Uno de los principales exchanges que te ayudará a comprar y vender, es Bitso. Esta plataforma fue creada en el 2014 por tres programadores en México y ofrece variados servicios, entre los que destaca el intercambio de criptomonedas y el fomento de este tipo de divisas en México.
En qué consiste realmente Bitso
Bitso es una plataforma establecida con el objetivo de popularizar el uso de criptomonedas entre los ciudadanos mexicanos. Otro de los objetivos es incrementar la cantidad de transacciones a través del precio de sus costes. Las criptomonedas más usadas son Bitcoin y Ethereum y también existe soporte para las FIAT, incluyendo los pesos mexicanos. Hay dos formas en las que puedes utilizar Bitso: como wallet o como casa de cambio.
Bitso como wallet
Si quieres usar Bitso como wallet, entonces debes saber que esta plataforma puede funcionar para cuatro tipos de criptomonedas principales: Bitcoin, Ethereum, Ripple y Bitcoin Cash. Utilizándola, podrás observar tus balances y también chequear tus depósitos y la historia de transacciones. Con Bitso también puedes convertir monedas FIAT en criptomonedas. Simplemente deberás seleccionar la cantidad de dinero FIAT que vas a usar y la plataforma hará la conversión automáticamente en función del precio existente en el mercado.
Algo muy positivo que tiene Bitso es que te permite vender criptomonedas a cambio de dinero FIAT, cosa que pocas plataformas tienen. También puedes utilizar otros procesos a la hora de comprar y vender criptomonedas, como por ejemplo la orden limitada, en donde venderás tus divisas a un determinado precio solamente. Usar Bitso como wallet es simple y sencillo.
Bitso como casa de cambio
Para usar Bitso como casa de cambio, puedes descargar la aplicación móvil. A través de esta podrás comprar y vender criptomonedas desde la comodidad de tu Smartphone. Puedes enviar divisas desde cualquier lugar del mundo de forma rápida y sencilla.
Bitso está enfocado en la venta de criptomonedas dentro del país mexicano, así que cuenta con una variedad de opciones relacionadas a este país. Tienes varias opciones relativas a los métodos de compraventa: International Bank Wire, el Ripple Gateway y el SPEI Network. También cuentas con los intercambios de Bitcoin, the Ether y Ripple, así como el SPEI.
Comisiones, cargos y seguridad en Bitso
Bitso ofrece buenas comisiones a la hora de realizar transacciones con el mínimo de volumen requerido. La comisión mínima que puedes pagar es del 1% y esto irá variando en función de la cantidad y del tipo de moneda que selecciones. Si vas a realizar depósitos, no existen las comisiones, así como cuando estás usando el Ripple Gateway.
Como Bitso trabaja con criptomonedas y divisas FIAT, cuenta con buenos procesos de identificación y seguridad. Te encontrarás con tres niveles distintos de verificaciones, cada uno con sus propios beneficios. También podrás encontrarte con el 2FA o factor de autenticación doble, para evitar ataques a tu monedero.
De igual forma, el soporte de atención al cliente en Bitso es bastante eficiente. Puedes acceder a un chat en vivo y también a los distintos tickets de soporte en función del problema que se te presente. Encontrarás una sección con FAQ, así como tutoriales en video y en formato escrito. Es una plataforma muy completa.
Ventajas y desventajas de comprar y vender con Bitso
Como sucede con cualquier plataforma, Bitso ofrece una serie de ventajas y desventajas a sus clientes. Entre los pros, tenemos una plataforma con una ayuda y atención a los problemas del cliente que supera a casi todas las demás. También cuenta con bajas comisiones y una buena gama de criptomonedas para hacer trámites. A diferencia de otras casas de cambio, Bitso sí acepta las divisas FIAT, tanto en una dirección como en otra.
Sin embargo, si nos fijamos en algunas desventajas, tenemos que la selección de criptomonedas de la cual dispone Bitso podría ser mayor. En algunas ocasiones podríamos encontrarnos con la limitante de que, como es una plataforma enfocada en el público mexicano, se concentran en su moneda nacional por encima de otras.
Bitso es una de las plataformas de casas de cambio más seguras y eficientes que existen. Los usuarios la prefieren debido al costo de las comisiones y a que permite hacer transacciones con otras monedas aparte de Bitcoin. Además, sus tutoriales te ayudarán si estás ingresando en el mundo de las criptodivisas por primera vez.
Sugerencias si accedes al mundo de las criptomonedas por primera vez
Si estás ingresando en el mundo de las criptomonedas por primera vez, te daremos a continuación algunos consejos:
- Jamás inviertas lo que no estás dispuesto a perder
- No te dejes llevar por la histeria colectiva o por la impulsividad del momento a la hora de realizar tus transacciones
- Confirma los importes totales dentro de la web y no solamente a través del e-mail
- Diversifica tu portafolio de criptomonedas y no pienses exclusivamente en Bitcoin
- Cuidado con estafas piramidales, promesas imposibles y granjas de minado falsas
- Si vas a minar, considera tus circunstancias personales antes que nada
- Mantén la contraseña de tu monedero en un lugar extremadamente seguro (por ejemplo, una caja fuerte).
El mundo del criptotrading es una tendencia actualmente. Entre las divisas digitales que se aconsejan para mantener un portafolio de inversión eficiente están: Bitcoin, Ethereum, Ripple, Cardano, Bitcoin Cash, Litecoin, Dogecoin, Monero e IOTA. Para saber en cuál es mejor ir invirtiendo, te sugerimos que estés al tanto de los sucesos que ocurren a diario en el mundo. También es necesario conocer acerca del mundo financiero y de la computación, a fin de entender el por qué de cada acción.
La cabeza fría ante cualquier movimiento es lo primordial, así como evitar la impulsividad ante aquellos que utilizan el FOM para atrapar a los novatos. Recuerda que las criptomonedas son solo un instrumento financiero más y que, para llegar a ser millonario, es necesario que hagas esfuerzos, inviertas estudio, realices estrategias y pienses en grande, como todo.