Tecnoguía
  • Tutoriales
    • Windows
    • Office
    • Android
  • Aplicaciones
  • Redes sociales
    • Instagram
    • Facebook
    • Telegram
    • Tik Tok
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Youtube
  • Juegos
No Result
View All Result
Tecnoguia
No Result
View All Result

Cómo crear y ejecutar un .jar desde el terminal de GNU/Linux

02/08/2021
en Linux
jar logo

Java es un lenguaje de programación muy extendido, especialmente por ser multiplataforma. Además, con la llegada de Android, se ha vuelto mucho más atractivo para los desarrolladores, ya que las apps de este sistema se basan en Java. Por eso, en este tutorial te mostraré como trabajar con archivos .jar (JAR son las siglas de Java ARchive).

En este tipo de paquete se puede usar código fuente Java y también otros metadatos y recursos asociados, como podrían ser imágenes, texto, etc. Todo para poderlo ejecutar en cualquier plataforma compatible. Por ejemplo, un mismo ejecutable .jar puede funcionar en Linux, Windows, macOS, e incluso en algunos sistemas operativos móviles.

Esa portabilidad es fantástica para distribuir pequeñas aplicaciones que quieres que funcionen en la mayoría de los sistemas operativos. Por eso, si estás aprendiendo lenguaje de programación Java y quieres comenzar a crear estos .jar en tu distro Linux, aquí podrás encontrar la forma de gestionarlos.

Contenidos

  • 1 ¿Qué necesito?
  • 2 Procedimiento paso a paso para operar con .jar en Linux
    • 2.1 Crear el paquete .jar en Linux
    • 2.2 Ejecutar .jar en Linux

¿Qué necesito?

Java logo

Antes de comenzar a crear este tipo de archivos .jar, deberías reunir una serie de requisitos para poder continuar:

  • Disponer de conocimientos básicos del lenguaje de programación Java para poder modificar el código fuente a tu antojo según necesites.
  • Tener instalado en tu distribución Linux la máquina virtual Java (puedes descargarla desde aquí), o la alternativa abierta OpenJDK. Puede que tu distro ya tenga esto instalado y no sea necesario…

Por cierto, tanto si tienes OpenJDK como si tienes la de Oracle, el procedimiento y comandos serán exactamente los mismos, ya que el comando java sirve para ambos…

Procedimiento paso a paso para operar con .jar en Linux

java comando

En Linux existen multitud de paquetes para software, desde los clásicos .rpm y .deb, pasando por otros algo menos frecuentes como los .bin o los .run, los scripts .sh, los nuevos paquetes universales AppImage, Snap, Flatpak, así como los .jar que nos interesan para este tutorial…

Para poder trabajar con estos últimos, sería tan fácil como seguir estos sencillos pasos:

Crear el paquete .jar en Linux

Lo primero que hay que hacer es crear el .jar en Linux. Para ello, sería bueno que tuvieses conocimientos de Java para poder modificar el código fuente a tu gusto. En este caso, usaré un típico Hola Mundo! para la prueba, pero puedes usar el código que necesites, enlazar con otros archivos, etc.

Puedes usar el editor de texto que quieras, tanto en modo gráfico como en modo texto. Eso es a tu elección. Pero valdría usar Gedit, nano, Geany, etc. Para poner un ejemplo:

nano hola.java

Esto crea el fichero llamado así y abre el editor nano para poder comenzar a introducir el código de tu programa Java. Es importante que tenga esa extensión, aunque el nombre puede cambiar.

Por ejemplo, podrías introducir este código Java, que lo único que hará es mostrar un mensaje Hola Mundo! en pantalla:

public class HolaMundo {

	public static void main(String[] args) {		
		System.out.println("Hola Mundo!");
	}

}

Ahora, guarda el contenido tal cual. En este caso, al usar nano, puedes hacerlo con Ctrl+O y luego Ctrl+X para salir del editor. Una vez hecho eso, ya tendrás el fichero fuente.

Antes de seguir, también deberías generar un fichero de manifiesto, de lo contrario dará error al intentar ejecutar. Para ello, no hace falta que completes el manifiesto completo, pero al menos, crea un fichero llamado MANIFEST.MF con tu editor favorito, como has hecho con el anterior:

//Crear el archivo
nano MANIFEST.MF

//El contenido debe ser el siguiente
Main-Class:  HolaMundo

Pero esto no funcionaría, ya que hay que pasar ese .java a un .jar para que se pueda ejecutar. Para ello, hay que compilar, pasando este código a un tipo de bytecode reconocible por la máquina Java:

javac -d . hola.java
jar cvmf MANIFEST.MF hola.jar hola.class

Ahora, deberías tener en ese mismo directorio de trabajo un .jar listo.

Ejecutar .jar en Linux

Ahora, lo único que falta es ver si todo ha ido correctamente y ejecutar el .jar generado. La orden para poder ejecutar el archivo Java es:

java -jar hola.jar

El resultado debería ser un mensaje Hola Mundo! en pantalla…

Artículos relacionados

ChromeOS, CloudReady
Chromebook

CloudReady: Probar ChromeOS en tu equipo de una forma sencilla y rápida

Rufus Linux
Linux

Rufus: Las mejores alternativas para crear medios booteables en Linux

Los comandos de Linux más importantes para redes e Internet
Linux

Los comandos de Linux más importantes para redes e Internet

Los comandos de Linux más importantes para principiantes
Linux

Los comandos de Linux más importantes para principiantes

Las distribuciones de Linux más seguras
Linux

Las distribuciones de Linux más seguras

Discord logo
Linux

Cómo instalar Discord en Linux

matar procesos con Kill en Linux
Linux

Cómo matar procesos en Linux fácilmente

mover o copiar archivos o carpetas en Linux
Linux

Cómo mover/copiar archivos/carpetas en Linux

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cómo puedo ver una cuenta de Instagram que está Privada
Destacados

¿Cómo puedo ver una cuenta de Instagram que está Privada?

Dentro de las distintas funcionalidades y opciones de Instagram, se encuentra la de mantener una cuenta privada, de forma que,...

Leer más
Cómo saber si te ocultan las historias en Instagram
Destacados

¿Cómo saber si te ocultan las historias en Instagram?

Instagram se ha convertido poco a poco en la red social y app más popular y usada en el mundo,...

Leer más
iNetflix app
Destacados

Como descargar la App iNetflix para ver series y películas online de Netflix

Si sueles tener tiempo libre en el trabajo, en la universidad o en la escuela, iNetflix seguro será un buen...

Leer más
Descarga Telegorda APK para PC
Aplicaciones

Descagar TeleGorda APK para android y ordenador

TeleGorda es una aplicación para android que permite sintonizar canales de televisión de España, ya sean gratuitos o de pago....

Leer más
Tecnoguia

Noticias sobre gadgets y tecnología. Reviews de los últimos productos de electrónica de consumo.

  • Política de privacidad
  • Contacto

Categorías

  • Amazon
  • Android
  • Aplicaciones
  • Chromebook
  • Compras
  • Conocer gente
  • Criptomonedas
  • Destacados
  • Discord
  • Disney+
  • Ebooks
  • Espiar
  • Facebook
  • Ganar dinero
  • Gmail
  • Google Chrome
  • Google Maps
  • HBO
  • Instagram
  • iOS
  • IPTV
  • Juegos
  • Linux
  • Monitores
  • Móviles
  • NFT
  • Office
  • Ordenadores
  • PDF
  • PlayStation 5
  • Portátiles
  • Redes
  • Seguridad
  • Slack
  • Spotify
  • Tecnología
  • Telegram
  • Tik Tok
  • Tinder
  • Torrent
  • Tutoriales
  • TV
  • Twitter
  • Wearables
  • Whatsapp
  • Windows
  • Xbox
  • Youtube
  • Zoom

Etiquetas

Discord Errores iOS Iphone Netflix SmartTV Summertime Saga Torrent Twitch
No Result
View All Result
  • Tutoriales
    • Windows
    • Office
    • Android
  • Aplicaciones
  • Redes sociales
    • Instagram
    • Facebook
    • Telegram
    • Tik Tok
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Youtube
  • Juegos