Tecnoguía
  • Tutoriales
    • Windows
    • Office
    • Android
  • Aplicaciones
  • Redes sociales
    • Instagram
    • Facebook
    • Telegram
    • Tik Tok
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Youtube
  • Juegos
No Result
View All Result
Tecnoguia
No Result
View All Result

Aprende cómo auditar redes Wifi con Wifislax

07/02/2020
en Tutoriales

Hoy en día y cada vez más, la tecnología juega un papel fundamental en nuestras vidas. Toda nuestra información está en un móvil, un PC o incluso en Internet. De ahí que sea de vital importancia que tengamos la seguridad que nuestros datos e información estén a buen recaudo. Por ello, saber protegerse de los delitos informáticos es algo sumamente importante. Estas acciones delictivas van desde el hurto de redes de internet hasta la suplantación de identidad en las diferentes redes sociales existentes en la actualidad. Es por eso que en este artículo te vamos a enseñar la mejor forma de auditar redes Wifi con Wifislax, un programa excelente de alto nivel e ideal para proteger tu contraseña WIFI de piratas y ciber delincuentes, que ¿Quien sabe…? Pueden estar viviendo encima tuya y te saludan amablemente cuando vas a tirar la basura o a bajas al perro.

Este tutorial que te mostraremos a continuación es uno de los más completos de toda la web, aunque muchas personas conocen o han escuchado hablar de Linux como la mejor opción o la más implementada por los profesionales, instalarlo, puede resultar demasiado complicado si no se poseen los conocimientos adecuados, por eso te presentamos esta genial alternativa.

Wifislax

Contenidos

  • 1 ¿Los hackers pueden usar Wifislax para robar Wifi?
  • 2 Pasos para auditar redes Wifi
    • 2.1 1.       Descarga Wifislax
    • 2.2 2.       Configurar un pendrive para sacar las contraseñas
    • 2.3 3.       Arrancar el programa
    • 2.4 4.       Geminis Auditor
    • 2.5 5.       Ver las claves detectadas

¿Los hackers pueden usar Wifislax para robar Wifi?

Aunque parezca algo muy injusto que otro disfrute del servicio de Internet (que tú te encargas de pagar religiosamente cada mes) sin dar nada a cambio, muchos hackers usan esta herramienta para dicho fin. Por eso debes conocerla bien y usarla para corroborar que tu red no esté siendo utilizada por terceros sin que lo sepas.

Pasos para auditar redes Wifi

Con los conocimientos que vas a adquirir aquí, aprenderás a saber si cuentas con una red segura o no. En el caso de que notes que tienes infiltrados o que el programa te dé a entender que tu contraseña es muy débil y fácil de descubrir, deberás cambiar la clave por una más robusta y compleja. Otra cosa que también puedes hacer es revisar el tipo de seguridad que tienes para estar seguro de usar la mejor de todas, nosotros te recomendamos usar WPA2 y desactivar el WPS.

Sacar las contraseñas del Wifi es algo sumamente sencillo si la red no está bien protegida. Esto no solo es que resulte fácil para los ciber-delincuentes, sino también para personas con un conocimiento muy básico sobre el tema, es decir, que cualquiera de tus vecinos con algo de experiencia usando Wifislax u otros programas similares podrán conseguirlo.

Si quieres evitar esto y lograr auditar tus redes de forma satisfactoria, solo debes seguir estos pasos que aquí te dejamos:

1.       Descarga Wifislax

Lo primero que debes hacer es descargar e instalar el programa en tu PC. Tiene un peso de 1,9 GB así que probablemente necesitarás tener algo de paciencia dependiendo de lo rápida que sea tu conexión a internet.

Ten en cuenta que todo el proceso en general puede llegar a tardar bastante, y aunque algunas claves como las de Movistar o las Vodafone con WPS activado solo tardan unos pocos segundos en ser descubiertas, lo cierto es que aquellas que tengan una seguridad mayor pueden demorar hasta 3 o 4 días.

Debes disponer de un pendrive con una capacidad de mínima de 4GB para guardar allí la imagen ISO del programa.

2.       Configurar un pendrive para sacar las contraseñas

Para arrancar el PC directamente desde el pendrive debes haber guardado la imagen ISO correctamente en el mismo. Puedes usar un programa como Universal USB Installer, que te permitirá guardar en el mismo los demás softwares como el Wifislax, Wifiway, Beini o Backteck.

Cuando hayas realizado con éxito esta parte, debes abrirlo y hacer lo siguiente:

  • Selecciona Wifislax.
  • Haz clic en Browse y selecciona la imagen ISO que descargaste previamente.
  • Selecciona la unidad correspondiente al pendrive que usas y marca la casilla que dice We will format |:\Drive as Fat32 para asegurarte de que el mismo tendrá el formato adecuado.

Es importante que seas consciente de que este último paso puede llegar a borrar toda la información que tengas guardada en el pendrive, por eso te recomendamos no tener nada importante en este.

Cuando termines con esta parte solo tienes que pulsar en Create y esperar unos pocos minutos hasta que la imagen se cree, cuando esto pase reinicia tu ordenador sin desconectar el pendrive.

3.       Arrancar el programa

Cuando el ordenador vuelva a ponerse en funcionamiento otra vez te aparecerán en pantalla una lista de opciones, tendrás que presionar el botón intro o enter varias veces para escoger la primera opción y solo con esto se habrá cargado el Wifislax. Si llega a pedirte un nombre de usuario y contraseña para poder inicial el programa debes poner Root y Toor, según corresponda.

4.       Geminis Auditor

Cuando ya esté abierto el programa, empezaremos con el simple proceso de obtener tu propia clave wifi, para ello debes usar una herramienta llamada Geminis Auditor, pero no te preocupes es bastante sencilla de entender.

Geminis Auditor en Wifislax

Para abrirla debes buscar un icono azul en la esquina inferior del lado izquierdo y pulsar en ella. Guarda cierto parecido con el de inicio de Windows. Una vez hecho esto, debes dirigirte a las siguientes opciones Wifislax > Wireless > Geminis Auditor. Con ayuda de las teclas de flecha arriba y abajo debes buscar la opción Escanear en busca de objetivos y luego clic en intro o enter para que intente descifrar la clave de tu red Wifi.

5.       Ver las claves detectadas

El paso final para conseguir estas claves es pulsar sobre la opción Atacar objetivo seleccionado, te saldrá un submenú donde podrás ver el tipo de ataques que se pueden hacer. Presiona en intro o enter y automáticamente comenzará colocar en una lista todas las claves que descubrió durante el escaneo, solo debes buscar si detecto la tuya y verificar el nivel de seguridad de la misma.

En otro orden de cosas, y par finalizar, es de gran importancia destacar que nuestra intención con este artículo es que te sea de ayuda para comprobar la seguridad y mantener la protección de tu clave Wifi, es decir, evitar que otros roben tu red de internet.  Aprovechamos la oportunidad para recordarte que la obtención y el uso de estas aplicaciones para conseguir datos o claves de redes WiFi que no sean de tu propiedad es un delito.

Dicho eso, esperamos que os sea de gran ayuda.

Artículos relacionados

Google Chrome
Tutoriales

¿Cómo acceder a las funciones ocultas de Google Chrome?

Fastboot Xiaomi qué es y cómo entrar o salir de este modo
Tutoriales

Fastboot Xiaomi: qué es y cómo entrar o salir de este modo

Cómo sacar fotos de un vídeo en Android, iOS y Windows
Android

Cómo sacar fotos de un vídeo en Android, iOS y Windows

Como conseguir mas espacio en tu android tv
Tutoriales

Cómo conseguir más espacio en tu Android TV sin borrar nada

crear un histograma en excel
Office

¿Cómo crear un histograma en Excel?

como eliminar una cuenta de windows 11
Windows

¿Cómo eliminar una cuenta de Windows 11?

ocultar la barra de tareas en windows 11
Windows

¿Cómo ocultar la barra de tareas en Windows 11?

Dibujar anime: Consejos para aprender en 1 semana
Tutoriales

Dibujar anime: Consejos para aprender en 1 semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mejores páginas para liberar celulares gratis
Destacados

Mejores páginas para liberar celulares gratis en 2023

¿Quieres desbloquear tu móvil antiguo para utilizarlo con otro operador? Estás de suerte porque te vamos a mostrar las mejores...

Leer más
Ver un perfil privado de Instagram
Destacados

Ver un perfil privado de Instagram: ¿es posible?

Dentro de las distintas funcionalidades y opciones de Instagram, se encuentra la de mantener una cuenta privada, de forma que,...

Leer más
Cómo saber si te ocultan las historias en Instagram
Destacados

¿Cómo saber si te ocultan las historias en Instagram?

Instagram se ha convertido poco a poco en la red social y app más popular y usada en el mundo,...

Leer más
Cómo activar Office 2019 gratis
Destacados

Cómo activar Office 2019 gratis y sin programas: Métodos 2023

Hoy te traemos una forma súper rápida, sencilla y efectiva para activar Office 2019 gratis sin gastar ni un céntimo....

Leer más
Tecnoguia

Noticias sobre gadgets y tecnología. Reviews de los últimos productos de electrónica de consumo.

  • Política de privacidad
  • Contacto

Categorías

  • Amazon
  • Android
  • Aplicaciones
  • BeReal
  • Chromebook
  • comprar ropa
  • Compras
  • Conocer gente
  • Criptomonedas
  • Destacados
  • Discord
  • Disney+
  • Ebooks
  • Email
  • Espiar
  • Facebook
  • Firefox
  • Fútbol
  • Ganar dinero
  • Gmail
  • Google Chrome
  • Google Docs
  • Google Maps
  • Google Meet
  • HBO
  • Hosting
  • Instagram
  • iOS
  • IPTV
  • Juegos
  • Linux
  • Metaverso
  • Monitores
  • Móviles
  • Netflix
  • NFT
  • Office
  • Office
  • Ordenadores
  • PDF
  • PlayStation 5
  • Portátiles
  • Posicionamiento SEO
  • Redes
  • Redes
  • Scribd
  • Seguridad
  • Slack
  • Smartphone
  • Spotify
  • Tecnología
  • Telegram
  • Tik Tok
  • Tinder
  • Torrent
  • Tutoriales
  • TV
  • Twitter
  • Uncategorized
  • VPN
  • Wearables
  • Whatsapp
  • Windows
  • Xbox
  • Youtube
  • Zoom

Etiquetas

iOS Iphone Netflix SmartTV Summertime Saga Torrent Twitch
No Result
View All Result
  • Tutoriales
    • Windows
    • Office
    • Android
  • Aplicaciones
  • Redes sociales
    • Instagram
    • Facebook
    • Telegram
    • Tik Tok
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Youtube
  • Juegos