Tecnoguía
  • Tutoriales
    • Windows
    • Office
    • Android
  • Aplicaciones
  • Redes sociales
    • Instagram
    • Facebook
    • Telegram
    • Tik Tok
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Youtube
  • Juegos
No Result
View All Result
Tecnoguia
No Result
View All Result

Chrome OS vs Linux ¿Merece la pena?

12/05/2022
en Chromebook, Linux
Chorme OS vs distribuciones Linux

Los Chromebooks han llegado a ser unos de los portátiles más vendidos de Amazon. El motivo es que ofrecen una enorme autonomía, movilidad, y son bastante baratos. Por 200-400€ podrías tener un portátil funcional con el que poder estudiar o trabajar. De hecho, la estabilidad, robustez y seguridad que aporta Chromebook, junto con esa integración de los servicios de la nube de Google, hacen que sea el preferido para estudiantes.

Con Chrome OS podrás tener todos tus trabajos en la nube, para que no los pierdas y los puedas disfrutar desde donde necesites. Una de las grandes ventajas de este sistema. Pero… ¿realmente merece la pena? ¿es mejor Chrome OS que una distro GNU/Linux?

Contenidos

  • 1 Diferencias entre una distro GNU/Linux y Chrome OS
    • 1.1 Linux
    • 1.2 Chrome OS
    • 1.3 Tabla comparativa
  • 2 Análisis de un Chrombook con Chrome OS
    • 2.1 Diseño
    • 2.2 Hardware
    • 2.3 Autonomía y movilidad
    • 2.4 Chrome OS
    • 2.5 Precio
  • 3 Conclusión

Diferencias entre una distro GNU/Linux y Chrome OS

Ubuntu

Algunas personas piensan que Chrome OS es una distribución GNU/Linux más, pero no es así. Hay grandes diferencias entre una distro GNU/Linux cualquiera y este sistema operativo de Google. Es decir, Chrome OS, de los Chromebooks, no es una distro GNU/Linux desarrollada por Google. Sí que emplea el kernel Linux, pero no GNU.

Linux

Linux es un kernel de código abierto, tipo Unix-like que fue desarrollado por Linus Torvalds. Si a eso le agregas el entorno aportado por GNU (bibliotecas, compilador,…), tienes un sistema operativo completo denominado GNU/Linux.

Y si este sistema base se le agregan otros complementos, como diferentes entornos de escritorio, paquetes de software, y otras modificaciones, tienes una distribución GNU/Linux como puede ser Debian, openSUSE, Fedora, Ubuntu, etc.

Chrome OS

Google ha empleado el kernel Linux para crear su sistema operativo llamado Chrome OS, pero no ha empleado otras de las partes del entramado GNU. En este caso, lo ha basado en su navegador Google Chrome, que actúa como una interfaz de usuario principal.

Además, ha desarrollado ella misma otras partes, y ha empleado lenguajes de programación como Rust, HTML5, Python, C, C++ o JavaScript. Por supuesto, ha integrado todo su ecosistema de servicios en la nube (GDrive, Google Docs, Gmail,…), etc.

Tabla comparativa

GNU/LINUXCHROME OS
Desarrollado por Linux Torvalds, GNU y la comunidad.Desarrollado por Google LLC, aunque con muchas otras partes desarrolladas por la comunidad.
Lanzado en 1991Lanzado en 2009
Diseñado para todo tipo de equipos y fabricantesEspecíficamente diseñado para Chrombook (ASUS, Acer, HP, Lenovo)
Orientado a embebidos, PCs, servidores, supercomputadoras,…Chrome-based
Soporta multitud de arquitecturas, como RISC-V, ARM, PPC, x86, SPARC, etc.Solo para ARM y x86
Kernel LinuxKernel Linux
Gestor de paquetes diferente según la distribución (APT, YUM, pacman…)Portage
Licencia GNU GPLPropietario
Sistema de archivos soportado: ext2, ext3, ext4, btrfs, ReiserFS, FAT, NTFS, XFS, NFS, HFS+, etc.
Sistema de archivos soportado: eCryptfs, NTFS, FAT, FAT16, FAT32, exFAT, ext2, ext3, ext4, HFS+, MTP, ISO 9660 y UDF.
Soporta apps nativas, aunque podría soportar algunas no nativas mediante emuladores o capas de compatibilidad (Wine para software nativo de Windows), emuladores para apps Android, etc.De forma nativa soporta apps de Android, además de las de Linux. Al igual que las distros, también puede usar otros emuladores o capas de compatibilidad como Wine…

Desde hace tiempo, Chrome OS también permite disponer de una consola Linux y es posible instalar aplicaciones nativas de Linux de una forma fácil. Para ello, Google ha desarrollado el proyecto Crostini, que usa la virtualización KVM para usar contenedores LXC para poder aceptar software nativo de Linux (usa como base de compatibilidad Debian).

No obstante, no todos los Chrome OS son compatibles con este software. Para que los ea se necesita un Chrome OS 69 o superior. Además, si en vez de comprar un Chromebook has decidido optar por un equipo cualquiera al que instalas Chrome OS, deberías saber que existen algunas limitaciones en cuanto al soporte de hardware.

Análisis de un Chrombook con Chrome OS

Chorme OS vs distribuciones Linux

Cuando compras un Chromebook con Chrome OS, te das cuenta de algunos detalles positivos y también negativos, como suele ocurrir con todo.

Diseño

El diseño de Chromebook y Chrome OS es bastante bueno. El chasis y carcasa de estos equipos está bien ensamblada, es de calidad, y está hecha por marcas como HP, Acer, ASUS, o Lenovo.

En cuanto al sistema operativo, su interfaz también está muy cuidada. Es intuitiva y con buena usabilidad. Para facilitarte todo los movimientos y en base a su navegador web Chrome.

Hardware

Una de las grandes desventajas, ya que no solo están limitados los modelos y fabricantes de estos equipos, también son equipos con prestaciones muy modestas. Suelen incluir procesador ARM, Intel Atom, o algunas APUs AMD de bajo rendimiento.

Por supuesto, siempre incluyen iGPU, es decir, GPU integrada, por lo que no son demasiado buenos para gaming, excepto para los videojuegos e Android, con los que sí funciona bien. No obstante, actualmente han surgido algunos algo más potentes, lo que es una gran noticia.

Tampoco vienen equipados con una gran cantidad de RAM, ni tampoco con grandes discos duros. Suelen incluir memorias flash eMMC de 32 o 64GB por lo general. Aunque es cierto que las apps de este sistema no requieren tanto espacio, y al estar basado en la nube, con GDrive, tampoco será una prioridad.

La pantalla suele ser pequeña, de unas 13.5″ (algunos paneles son táctiles), y con resoluciones decentes aunque limitadas. Al no tener un hardware muy potente, si se trabaja con resoluciones mayores, se puede hacer que el procesador trabaje más forzado.

Suelen venir con un teclado y trackpad generoso, aunque no tan grande como en otros equipos portátiles. Tampoco esperes gran cantidad de puertos, suele contar con algún jack combo para audio, HDMI, lector de tarjetas, y algún USB.

Autonomía y movilidad

Toda esta modestia tiene una ventaja, y es que al no tener un hardware demasiado potente, no demanda un sistema de refrigeración muy potente, la pantalla pequeña hace que sea más ligero y compacto, y todo eso unido hace que el consumo de batería sea inferior a otros portátiles.

Por eso, la autonomía de este tipo de portátiles suele ser superior a las 9 horas reales.

Chrome OS

Como he comentado, es un sistema fiable, robusto, estable y seguro. Por tanto, no tendrás que preocuparte demasiado por el mantenimiento ni por posibles problemas. Rara vez los verás, al igual que ocurre en Android para dispositivos móviles.

Como se basa en la experiencia de navegación de Chrome, también es bastante agradable y sencillo de usar. Con las apps de la Google Play para instalar lo que necesites con un simple clic, y con la posibilidad de usar también las de Linux como he citado antes.

Como pequeño problema veo que algunos menús son algo limitados y se podría mejorar en ese sentido.

Precio

Un Chromebook es barato, por 200 o 300€ podrías tener uno, aunque hay algunos Chromebooks más premium con un hardware algo superior que pueden llegar a los 500 o 600€. Eso incluye tanto el hardware como también el sistema operativo.

Conclusión

Si no haces un uso demasiado intensivo de tu equipo y no quieres altas prestaciones, entonces una buena forma de tener un equipo barato es tener un Chromebook. Además, la perfecta integración con la nube, la posibilidad de usar apps de la Google Play nativas de Android, la robustez, estabilidad y seguridad, pueden ser también muy atractivos.

El Chrombook puede ser un perfecto equipo de trabajo y para estudiantes por sus características, o para esos usuarios que solo lo usan para navegar, streaming, y algo de ofimática. Incluso puede ser una buena opción como segundo equipo para estudiar y teletrabajar, dejando tu PC para el ocio, gaming, etc.

Ahora bien, si quieres mayor potencia, mejor soporte de hardware para cualquier dispositivo, y mayor flexibilidad, entonces no dudes en usar mejor una distribución GNU/Linux. Además, estas distribuciones también te aportan esa estabilidad, robustez y seguridad.

Artículos relacionados

cambiar dns linux
Linux

Cómo cambiar el DNS en Linux

Crear Script sencillo en Linux
Linux

Cómo crear un script sencillo en Linux

Cómo instalar Zoom en Chromebook
Chromebook

Cómo instalar Zoom en Chromebook

ChromeOS, CloudReady
Chromebook

CloudReady: Probar ChromeOS en tu equipo de una forma sencilla y rápida

Rufus Linux
Linux

Rufus: Las mejores alternativas para crear medios booteables en Linux

Los comandos de Linux más importantes para redes e Internet
Linux

Los comandos de Linux más importantes para redes e Internet

Los comandos de Linux más importantes para principiantes
Linux

Los comandos de Linux más importantes para principiantes

Las distribuciones de Linux más seguras
Linux

Las distribuciones de Linux más seguras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mejores páginas para liberar celulares gratis
Destacados

Mejores páginas para liberar celulares gratis en 2023

¿Quieres desbloquear tu móvil antiguo para utilizarlo con otro operador? Estás de suerte porque te vamos a mostrar las mejores...

Leer más
Ver un perfil privado de Instagram
Destacados

Ver un perfil privado de Instagram: ¿es posible?

Dentro de las distintas funcionalidades y opciones de Instagram, se encuentra la de mantener una cuenta privada, de forma que,...

Leer más
Cómo saber si te ocultan las historias en Instagram
Destacados

¿Cómo saber si te ocultan las historias en Instagram?

Instagram se ha convertido poco a poco en la red social y app más popular y usada en el mundo,...

Leer más
Cómo activar Office 2019 gratis
Destacados

Cómo activar Office 2019 gratis y sin programas: Métodos 2023

Hoy te traemos una forma súper rápida, sencilla y efectiva para activar Office 2019 gratis sin gastar ni un céntimo....

Leer más
Tecnoguia

Noticias sobre gadgets y tecnología. Reviews de los últimos productos de electrónica de consumo.

  • Política de privacidad
  • Contacto

Categorías

  • Amazon
  • Android
  • Aplicaciones
  • BeReal
  • Chromebook
  • comprar ropa
  • Compras
  • Conocer gente
  • Criptomonedas
  • Destacados
  • Discord
  • Disney+
  • Ebooks
  • Email
  • Espiar
  • Facebook
  • Firefox
  • Fútbol
  • Ganar dinero
  • Gmail
  • Google Chrome
  • Google Docs
  • Google Maps
  • Google Meet
  • HBO
  • Hosting
  • Instagram
  • iOS
  • IPTV
  • Juegos
  • Linux
  • Metaverso
  • Monitores
  • Móviles
  • Netflix
  • NFT
  • Office
  • Office
  • Ordenadores
  • PDF
  • PlayStation 5
  • Portátiles
  • Posicionamiento SEO
  • Redes
  • Redes
  • Scribd
  • Seguridad
  • Slack
  • Smartphone
  • Spotify
  • Tecnología
  • Telegram
  • Tik Tok
  • Tinder
  • Torrent
  • Tutoriales
  • TV
  • Twitter
  • Uncategorized
  • VPN
  • Wearables
  • Whatsapp
  • Windows
  • Xbox
  • Youtube
  • Zoom

Etiquetas

iOS Iphone Netflix SmartTV Summertime Saga Torrent Twitch
No Result
View All Result
  • Tutoriales
    • Windows
    • Office
    • Android
  • Aplicaciones
  • Redes sociales
    • Instagram
    • Facebook
    • Telegram
    • Tik Tok
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Youtube
  • Juegos