Tecnoguía
  • Tutoriales
    • Windows
    • Office
    • Android
  • Aplicaciones
  • Redes sociales
    • Instagram
    • Facebook
    • Telegram
    • Tik Tok
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Youtube
  • Juegos
No Result
View All Result
Tecnoguia
No Result
View All Result

¿Cómo saber cuántos megas me llegan a casa?

La vida que llevamos actualmente, nos lleva a la necesidad de estar conectados y disponer de un servicio de internet en casa

16/10/2020
en Tutoriales
Cómo saber cuántos megas me llegan a casa

La gran interrogante a la hora de contratar el servicio de Internet es, cuál es el mejor plan, la cantidad de megas necesarias para mis requerimientos, y cuánto es realmente la cantidad de megas que llega a casa.

La vida que llevamos actualmente, nos lleva a la necesidad de estar conectados y disponer de un servicio de internet en casa, bien sea para estar comunicados, trabajar (teletrabajo), complementar los estudios (estudios online y/o remotos), entretenimiento y ocio (películas y servicios de Tv), redes sociales y diligencias personales (banca, servicios públicos, citas médicas), consulta en general.

La mayoría de hogares con acceso a Internet acaban conectando más de un dispositivo, muchos utilizamos la red WiFi con nuestro móvil, tablet, smart TV, Pc.

Haciendo un pequeño recuento, Megabyte es el nombre de una unidad de información equivalente a un millón de bytes aproximadamente, donde la velocidad del internet lo más importante es que ésta se mide en Mbps, es decir Megabits por segundo, mientras más grande sea este número, mejor será la velocidad y, por ende, la capacidad de descargar archivos pesados de internet.

Contenidos

  • 1 Paso a paso para saber cuántos megas me llegan a casa
    • 1.1 1.- Desconectar todas las aplicaciones o programas
    • 1.2 2.- Iniciar Test de Velocidad
  • 2 Velocidad de Internet recomendada en casa
  • 3 Fibra Óptica, el futuro de Internet
    • 3.1 ¿Banda ancha o fibra óptica?
  • 4 Recomendaciones

Paso a paso para saber cuántos megas me llegan a casa

En la mayoría de los casos lo normal es recibir menor velocidad de la contratada, no siempre recibimos lo prometido, para poder comprobar realmente cuantos megas de ADSL nos llegan a casa: sólo necesitamos realizar un Test de velocidad y sabremos la cifra exacta. Este procedimiento solo lleva un par de minutos, solo colocas en el buscador Google el término Test de Velocidad, eliges uno de la lista y este nos otorgara la información sobre el estado de nuestra conexión, para ello es necesario:

1.- Desconectar todas las aplicaciones o programas

Lo primero es cerrar todos los programas excepto la pestaña del navegador en la que tengamos la web del test de velocidad, para que no tengamos ninguna aplicación o programa consumiendo ancho de banda. Del mismo modo, es importante que no dejemos conectado ningún otro aparato a la red, y desconectar la WiFi del móvil, tablet

2.- Iniciar Test de Velocidad

A continuación, solo tenemos que pulsar el botón de «iniciar test de velocidad» para poder comenzar con la prueba y comprobar hasta qué punto recibimos lo que pagamos. Durante el proceso es recomendable no tocar nada.

Cómo saber cuántos megas me llegan a casa

Igualmente, para poder comprobar la velocidad ADSL resultante, es importante observar tres valores:

  • Bajada: es la velocidad con la que podemos descargar archivos de Internet, jugar online o ver contenidos en streaming. A mayor número, mayor velocidad.
  • Subida: es lo mismo que la de bajada, pero en este caso lo que se valora es la velocidad con la que nosotros podemos colgar cosas en Internet, como enviar vídeos, colgar fotografías en las redes sociales.
  • Ping: (o latencia) es el tiempo representado en milisegundos que necesita nuestro ordenador para conectarse con el servidor externo. A menor ping, mejor conexión.

Cómo saber cuántos megas me llegan a casa

De esta manera, en las lecturas de la conexión podemos ver tanto la velocidad de subida como la de bajada. Lo más normal es que las dos lecturas sean distintas. Otro factor a tener en cuenta en estas pruebas es el dispositivo desde el que lo hacemos. Ya que para recibir todo el ancho de banda disponible, necesitamos hacer la prueba desde un ordenador que esté conectado mediante cable al router, solo así sabremos la velocidad real que entra.

Es recomendable hacer al menos tres test de velocidad consecutivo, ya que es bastante normal que en el primer test recibamos una lectura inferior a la que tenemos contratada. Las velocidades de descarga fluctúan casi en tiempo real y por ello, una sola prueba no garantiza realmente la cantidad de mega que llega a casa.

Velocidad de Internet recomendada en casa

La velocidad de Internet recomendada para uso domiciliario por las empresas proveedoras oscila entre los 10 MB y los 15 Mbps. Claro está que superior a 20 Mbps seria el escenario ideal a contratar, ya que cuantos más aparatos conectamos, más ancho de banda se requiere. Cuando normalmente en casa se conectan un mínimo de cuatro dispositivos, en resumen, podemos decir que:

  • Menos de 3 MB es una velocidad muy baja que dificulta seriamente el poder navegar por Internet.
  • Entre 3 y 6 MB: es una velocidad baja pero se considera bastante normal, tanto es así que la mayoría de portales online de contenidos exigen mínimo 5 MB para su uso.
  • De 7 MB en adelante: es la velocidad deseable y cuánta más megas lleguen a casa, entre 15 y 20 MB, mucho mejor.

Fibra Óptica, el futuro de Internet

La Fibra óptica, es la opción a futuro del internet que están ofreciendo otros países. Por ejemplo, en los Estados Unidos, el negocio al que Google le está apostando mucho dinero es con la tecnología de la fibra óptica. La misma ofrece una velocidad de hasta 1000 Mbps, cuyo objetivo principal es demostrar que el internet de fibra óptica es 50 veces más rápido que una conexión de internet con una velocidad de 20 Mbps.

¿Banda ancha o fibra óptica?

Realmente ambas cumplen la misma función: transportar datos. La diferencia es que la fibra ofrece velocidades superiores y es más estable que el cobre (transmite información a la velocidad de 100 Gbps). “Una de las grandes ventajas de la fibra óptica es la estabilidad.

Recomendaciones

En resumen, es muy complicado determinar cuál es la velocidad real que recibiremos a través de la red, puesto que son muchos los factores que influyen. Lo más recomendable antes de contratar un plan de internet en casa y garantizar que realmente te llegue los megas contratados, debes

  • Evaluar las empresas proveedoras de servicio y estudiar los planes que ofrece cada proveedor.
  • Conocer que los servicios de Internet están disponibles en la zona donde resides, con el objetivo de garantizar que vas a recibir el mayor número de megas contratado.

Una vez elegido el plan, para poder alcanzar la máxima velocidad de conexión a Internet en casa, seria bueno seguir las siguientes consideraciones:

  • Conecta por cable ethernet siempre que puedas. Aunque el Wi-Fi es el rey, vía ethernet obtendrás más velocidad. Si puedes, úsalo, especialmente en aparatos cercanos a tu router.
  • Evita las conexiones innecesarias. Cuantos más dispositivos accedan a tu router, menos velocidad de conexión obtendrás en cada uno. Esto es a veces inevitable si vives con varias personas, pero si no usas un aparato, apágalo o desconéctalo de la red.
  • Evita a los ladrones de Wi-Fi, si alguien se conecta a tu router sin tu permiso, obtendrás menos velocidad.
  • Conéctate cerca del router. Si accedes vía Wi-Fi, cuanto más cerca estás de la fuente de acceso mejor. Lo deseable es que el router esté instalado en un lugar central de la casa para acceder desde cualquier habitación. En casos extremos puedes optar por amplificadores de señal o por una antena más potente en tu dispositivo.
  • Evita las apps que se conectan sin motivo. Es más habitual en smartphones y tablets, pero también ocurre en computadoras. Aplicaciones que acceden a Internet para buscar actualizaciones o para descargar información, que en algunos casos no necesitas. Desactiva esos accesos constantes a la red si no son estrictamente necesarios.
  • Cuanto más modernos sean los aparatos que conectas a tu red, mejor. Obtendrás más provecho del Wi-Fi disponible ya que permiten una versión más eficiente del mismo.

Artículos relacionados

Google Chrome
Tutoriales

¿Cómo acceder a las funciones ocultas de Google Chrome?

Fastboot Xiaomi qué es y cómo entrar o salir de este modo
Tutoriales

Fastboot Xiaomi: qué es y cómo entrar o salir de este modo

Cómo sacar fotos de un vídeo en Android, iOS y Windows
Android

Cómo sacar fotos de un vídeo en Android, iOS y Windows

Como conseguir mas espacio en tu android tv
Tutoriales

Cómo conseguir más espacio en tu Android TV sin borrar nada

crear un histograma en excel
Office

¿Cómo crear un histograma en Excel?

como eliminar una cuenta de windows 11
Windows

¿Cómo eliminar una cuenta de Windows 11?

ocultar la barra de tareas en windows 11
Windows

¿Cómo ocultar la barra de tareas en Windows 11?

Dibujar anime: Consejos para aprender en 1 semana
Tutoriales

Dibujar anime: Consejos para aprender en 1 semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mejores páginas para liberar celulares gratis
Destacados

Mejores páginas para liberar celulares gratis en 2023

¿Quieres desbloquear tu móvil antiguo para utilizarlo con otro operador? Estás de suerte porque te vamos a mostrar las mejores...

Leer más
Ver un perfil privado de Instagram
Destacados

Ver un perfil privado de Instagram: ¿es posible?

Dentro de las distintas funcionalidades y opciones de Instagram, se encuentra la de mantener una cuenta privada, de forma que,...

Leer más
Cómo saber si te ocultan las historias en Instagram
Destacados

¿Cómo saber si te ocultan las historias en Instagram?

Instagram se ha convertido poco a poco en la red social y app más popular y usada en el mundo,...

Leer más
Cómo activar Office 2019 gratis
Destacados

Cómo activar Office 2019 gratis y sin programas: Métodos 2023

Hoy te traemos una forma súper rápida, sencilla y efectiva para activar Office 2019 gratis sin gastar ni un céntimo....

Leer más
Tecnoguia

Noticias sobre gadgets y tecnología. Reviews de los últimos productos de electrónica de consumo.

  • Política de privacidad
  • Contacto

Categorías

  • Amazon
  • Android
  • Aplicaciones
  • BeReal
  • Chromebook
  • comprar ropa
  • Compras
  • Conocer gente
  • Criptomonedas
  • Destacados
  • Discord
  • Disney+
  • Ebooks
  • Email
  • Espiar
  • Facebook
  • Firefox
  • Fútbol
  • Ganar dinero
  • Gmail
  • Google Chrome
  • Google Docs
  • Google Maps
  • Google Meet
  • HBO
  • Hosting
  • Instagram
  • iOS
  • IPTV
  • Juegos
  • Linux
  • Metaverso
  • Monitores
  • Móviles
  • Netflix
  • NFT
  • Office
  • Office
  • Ordenadores
  • PDF
  • PlayStation 5
  • Portátiles
  • Posicionamiento SEO
  • Redes
  • Redes
  • Scribd
  • Seguridad
  • Slack
  • Smartphone
  • Spotify
  • Tecnología
  • Telegram
  • Tik Tok
  • Tinder
  • Torrent
  • Tutoriales
  • TV
  • Twitter
  • Uncategorized
  • VPN
  • Wearables
  • Whatsapp
  • Windows
  • Xbox
  • Youtube
  • Zoom

Etiquetas

iOS Iphone Netflix SmartTV Summertime Saga Torrent Twitch
No Result
View All Result
  • Tutoriales
    • Windows
    • Office
    • Android
  • Aplicaciones
  • Redes sociales
    • Instagram
    • Facebook
    • Telegram
    • Tik Tok
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Youtube
  • Juegos