Tecnoguia

Mejores portátiles para ingenieros

Sin importar cuál es el área de la ingeniería a la que te dedicas, las mejores portátiles para ingenieros deben cumplir con determinados requisitos para que puedas manejar todas las aplicaciones y tareas de cómputo de gran complejidad que se requieren en esta profesión. Estos modelos deben ser principalmente rápidos, eficientes y tener la capacidad de soportar todo el software utilizado, que suele consumir bastantes recursos.

Es un error muy frecuente comprar un portátil solo por el precio, sin tomar en cuenta las características que tiene, y si estas se ajustan a los requerimientos de la profesión. Por esto es necesario conocer cuáles son las portátiles más recomendadas para ingenieros y saber las características que hay que tomar en cuenta.

Los mejores portátiles para ingenieros

Mejores portátiles para ingenieros

Estos son equipos que pueden ser usados por ingenieros, teniendo la certeza de que trabajan en forma óptima y soportan todos los programas y herramientas que se usan en la profesión:

Lenovo ThinkPad X1 Nano Gen 1

Cuenta con un procesador Intel Core i5-1130G7 y una tarjeta gráfica integrada Irix Xe. Es un portátil potente, que se encuentra entre las que tienen una mejor relación calidad/precio. Ofrece un alto grado de productividad, una construcción de máxima calidad y resistencia, siendo además muy versátil en su uso.

Se puede elegir con pantalla de 13″ o 14″, tanto Full HD como 2K

Características técnicas

  • Procesador Intel Core i5-1130G7
  • Memoria RAM 16GB DDR4-3200.
  • Almacenamiento 512GB SSD M.2 2242 PCIe 3.0×2 NVMe.
  • Display 13-14″ FHD (1920×1080) / 2K en función de la versión final que eligamos.
  • Batería de 48Wh.
  • Sistema operativo Windows 10 Pro 64 Bits.

MSI Creator 17 B11UE-021ES

Este portátil está dirigido al segmento de gama alta, y se puede usar tanto para el trabajo como para el entretenimiento. Su procesador Intel Core i7 brinda la seguridad de que el sistema siempre operará a gran rapidez, con todos los recursos necesarios para hacer tareas de procesamiento pesadas. La pantalla es de 17.3 pulgadas, lo que le resta movilidad frente a otros modelos de la lista, aunque ganamos en espacio disponible.

La duración de la batería es de 8 horas cuando se realizan actividades normales. No está diseñada específicamente para juegos de gama alta, pero soporta sin problemas algunos de los títulos más actuales gracias a su GPU de gama alta.

Incluye varios puertos de conectividad, tanto HDMI, USB A y C, además de puerto RJ45 y lector de tarjetas.

Características técnicas

  • Procesador Intel Core i7-11800H
  • 32GB de RAM DDR4
  • SSD de 1TB.
  • GPU NVIDIA GeForce RTX 3060 de 6GB
  • Pantalla de 17.3″ UHD

ASUS ROG G513QM-HF026

Este es un modelo de gama alta que es bastante asequible. Tiene un procesador y una tarjeta gráfica muy potente, con capacidad suficiente para ofrecer un buen rendimiento y un gran espacio de almacenamiento. También es la mejor opción en el caso de que necesites una pantalla que ofrezca imágenes nítidas, de calidad y, en especial, de alta definición.

Características técnicas

  • Procesador AMD Ryzen 7 5800H
  • Memoria RAM 16GB DDR4 3200MHz.
  • Almacenamiento 1TB SSD M.2 NVMe™ PCIe 3.0.
  • Display 15.6″ (39,62cm) LED Retroiluminado FHD (1920×1080/16:9) de 300Hz
  • Controlador gráfico NVIDIA GeForce RTX 3060 con 6GB
  • Conectividad: 10/100/1000 Mbps, Intel® Wi-Fi 6 (Gig+)(802.11ax) 2×2, Bluetooth® 5.0
  • Batería 76Wh, 4 Celdas, Ion de Lítio.

MSI Prestige 14 A11SCS-039ES

Esta es otra opción más barata dentro de los portátiles recomendados para ingenieros, ya sea que aún estén estudiando y para los profesionales. Es un equipo de gran potencia, diseñado para soportar una alta capacidad de procesamiento y una gran carga de trabajo sin perder rapidez. Es una excelente opción para trabajar sin que se presente el problema de que el ordenador no responda de la forma como debería.

Características técnicas

  • Procesador Intel Core i7-1185G7
  • Memoria 16GB (2133 MHz).
  • Almacenamiento 1TB NVMe PCIe Gen3x4 SSD.
  • Display 14″ FHD (1920×1080)
  • Controlador gráfico GeForce® GTX 1650Ti
  • Batería 3 celdas de Ion de litio 50 Whr.
  • Conexiones: 1x Mic-in, 1x Headphone-out, 2 x Type-C USB 3.2 gen.1, 1 x Type-A USB 3.2 gen.1, 1 x HDMI.

HP ProBook 640 G8

Un modelo sólido para aplicaciones de ingeniería. Tiene muy buenas especificaciones y es una excelente opción tanto para estudiantes como para ingenieros. Ofrece un excelente rendimiento gracias a su potente procesador de undécima generación, además de una gran capacidad gráfica, siendo suficientes para la mayoría de las aplicaciones más usadas en ingeniería.

Tiene una buena resolución, aunque si necesitas una gran precisión en el detalle, es necesario elegir uno de los modelos con mejores prestaciones en la parte gráfica. La puedes usar para jugar juegos de gama media/alta. También se puede personalizar en caso de que necesites una configuración alternativa, como, por ejemplo, más memoria. Esta gama de HP es muy utilizada en el área de la ingeniería.

Características principales

  • Procesador Intel Core i5-1135G7
  • 16 GB de RAM DDR4.
  • SSD de 512 GB.
  • Gráficos Intel Iris Xe.
  • Pantalla de 14″ Full HD
  • Windows 10 Pro
Última actualización: 2 de junio de 2023 7:38 am

Asus Zenbook 14 UX425EA-HM165T

Con un diseño que se destaca por su sencillez y elegancia, es uno de los mejores portátiles para ingenieros, gracias a su procesador y tarjeta gráfica Intel. La batería tiene una duración de hasta 21 horas y se carga rápidamente, contando además con un modo de bajo consumo, lo que la hace ideal para largas horas de trabajo. También tiene un sistema que permite cancelar el ruido, empleando Inteligencia Artificial.

Es un portátil que tiene calidad y potencia aseguradas, con una serie de prestaciones que facilitan la realización de trabajos multitarea, una mayor productividad y que puede ser usada sin problemas para el entretenimiento.

Características técnicas

  • Procesador  Intel Core i7-1165G7
  • Memoria RAM 16GB LPDDR4X
  • Display 14″ LCD 400nits FHD (1920 x 1080)
  • Controlador gráfico Intel Iris Xe
  • Conectividad: 802.11ax+Bluetooth 5.0 (Dual band) 2*2.
  • Batería 67WHrs, 4S1P, 4-cell Li-ion.
  • Conexiones: 2 x Thunderbolt™ 4 USB-C, 1 x USB 3.2 Gen 1 Type-A (up to 5Gbps), 1 x HDMI, 1 x MicroSD reader.
Última actualización: 2 de junio de 2023 7:38 am

Microsoft Surface Laptop 4

Esta es un excelente portátil para ingenieros. Cuenta con un procesador de gran potencia y un diseño que la hace ser muy portable. Soporta de manera óptima las aplicaciones para ingeniería. También puede ser usada para diferentes tipos de tareas, como reproducir vídeos en línea, jugar, entrar en las diferentes redes sociales y comunicarse a través de programas de llamadas y mensajería.

Tiene una gran capacidad de almacenamiento en su disco duro, por lo que se pueden almacenar documentos importantes, como planos y proyectos, al igual que vídeos e imágenes.

Características técnicas

  • Procesador Intel Core i5-1135G7
  • 8GB/16GB de RAM
  • SSD de 512GB
  • Pantalla táctil de 13,5″
  • Tarjeta gráfica integrada Intel HD
Última actualización: 2 de junio de 2023 7:38 am

MSI Modern 14 B11M-091XES

En el caso de que necesites mayores prestaciones, esta es un excelente portátil con una muy buena relación calidad – precio. Tiene un procesador de última generación y un buen procesamiento gráfico, que la convierten en uno de los mejores modelos de portátiles para ingenieros. Con su peso ligero y su diseño minimalista, ayuda que puedas trabajar en ella en cualquier lugar.

Características técnicas

  • Procesador Intel Core i7-1165G7.
  • Memoria DDR4 de 16GB (3200MHz).
  • Almacenamiento 1TB NVMe PCIe Gen3x4 SSD.
  • Display 14″ FHD (1920×1080)
  • Controlador gráfico Intel Iris Xe
  • Conectividad: Intel Wireless-AC 9560 (2*2 a/c) + Bluetooth 5
  • Batería 3 celdas de Ion de litio 52 Whr.
  • Conexiones: 1x Micro SD Card Reader, 1x (4K @ 60Hz) HDMI, 2x Tipo-A USB3.2 Gen2, 1x.
  • Type-C (USB4 / DP / Thunderbolt™4)
  • Teclado retroiluminado.

Apple MacBook Pro con procesador M1

Mejores portátiles para ingenieros

Esta es la opción que ofrece Apple como una de los mejores portátiles para ingenieros. Tiene un chip que ha sido diseñado por la propia marca para ser usado en sus productos, por lo que puedes obtener un procesamiento y una mayor potencia.

La pantalla de retina permite visualizar imágenes nítidas y de buena calidad, ideal para los proyectos. Se pueden sincronizar las tareas con el iPhone y también desbloquear con solo tocarlo. Entre sus funcionalidades se encuentra la cámara FaceTime HD, que mejora la calidad de las videollamadas.

Última actualización: 2 de junio de 2023 7:38 am

Características de un portátil para ingeniería

Los portátiles para ingeniería deben cumplir con algunos requisitos y características técnicas, que les permiten ser utilizadas para realizar trabajos que requieren una gran potencia de procesamiento.

Los requisitos mínimos que debe cumplir son los siguientes:

  • 8GB de RAM, aunque lo ideal son 16GB.
  • 250GB de disco SSD mínimo de almacenamiento.
  • Resolución de pantalla mínima de 1600×900.
  • Procesador Intel i5, Ryzen 5 o superior.
  • Tarjeta gráfica dedicada.

Procesador

Si se ejecutan programas CAD con modelado 3D, debes contar con una CPU de gran potencia que te permita hacer el trabajo de una forma efectiva y eficiente. Se recomienda como mínimo un procesador Intel Core i5 en adelante, siendo el más recomendado un i7, debido a que se puede tener un portátil que dure muchos años y con un alto rendimiento. Intel tiene diferentes gamas de procesadores para portátil, una de ellas es el HQ que viene con 4 núcleos y tecnología hyper-threading, que aumenta considerablemente el rendimiento.

Disco duro

Se pueden encontrar dos tipos de almacenamiento: los discos duros que funcionan con memoria SSD, que son los más rápidos y recomendados al momento de buscar un portátil para ingenieros, y los que funcionan con memoria HDD, que son de una tecnología más antigua y por lo tanto, más lentos.

La mejor opción para los ingenieros y estudiantes de ingeniería es elegir un disco SSD de por lo menos 256GB, en el cual se podrán instalar todos los programas que sean necesarios, ejecutándose de forma correcta. También se puede comprar un portátil que tenga un SSD como disco principal y un disco HDD como secundario.

Memoria RAM

En cuanto a la memoria RAM, lo más recomendable es que tenga como mínimo 8GB, pero sin son 16 mucho mejor, ya que ayuda a ejecutar con mejor rendimiento tareas múltiples, permitiendo además mantener la fluidez cuando se realizan trabajos intensivos.

Tarjeta gráfica dedicada

En ingeniería se usan muchos entornos de trabajo como CAD, MATLAB y Solid Works, para desarrollar proyectos en 3D y hacer procesamiento de vídeos. Debido a esto es necesario que el portátil tenga además capacidad para una tarjeta gráfica dedicada, ya que las que vienen integradas no suelen ser suficientes para ejecutar estos programas con rapidez. La memoria de la tarjeta gráfica es de gran importancia, siendo lo recomendable una que tenga por lo menos 2GB.

Se recomienda la serie GTX de Nvidia, ya que es una de las más confiables. En esta serie se destacan los modelos GTX 1050 ó 1060. También es posible encontrar tarjetas profesionales, como por ejemplo la serie Quadro.

Resolución de pantalla

La resolución de pantalla debe estar en concordancia con la potencia de la tarjeta gráfica, para poder apreciar los gráficos y vídeos de la forma adecuada. Es recomendable que tenga una resolución HD o superior.

Sistema operativo

Cuando se trata de una estación de trabajo, la mayoría de los entornos son nativos de Windows, aunque las Mac tienen un muy buen rendimiento y son de una alta calidad. En este caso va a depender de las preferencias del usuario, ya que los dos sistemas operativos más usados tienen ventajas y desventajas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que Windows está posicionado como el sistema operativo más utilizado, y por lo tanto es posible conseguir una mayor cantidad de software y con mejores prestaciones.

Tamaño, peso y autonomía

El tamaño es otro aspecto que depende de las preferencias del usuario. En el caso de que se quiera trabajar en un portátil bastante grande, lo recomendable es una de 17 pulgadas; pero si prefieres que sean mucho más pequeñas, los de 13 pulgadas son la mejor elección.

En cuanto al peso, se debe buscar que el peso no sea mayor a los 2.5 kg, con la finalidad de que sea fácil y cómoda de transportar. Esto es importante para los ingenieros que se deben movilizar de forma constante y que no pueden llevar consigo un equipo de 3 o 4 kg. cada vez que deban ir a algún sitio.

La autonomía es otro de los aspectos que hay que tomar en cuenta para poder tener la seguridad de que se puede pasar un largo tiempo sin que sea necesario conectar al tomacorriente. Lo que se recomienda es comprar un portátil cuya batería pueda durar 4 horas o más.

Conectividad

Debe tener alguna conectividad tipo USB-C, HDMI, bluetooth 4.0 o superior según el modelo e incluso algunos tienen conexión RJ-45, que puede ser de utilidad en determinados entornos. En caso de que se necesite algún tipo de conexión en especial, debes revisar muy bien las especificaciones de cada modelo.

Preguntas frecuentes sobre los portátiles para ingenieros

Es común que cuando se va a comprar un portátil para ingeniería se presenten dudas, que es necesario que se despejen antes de invertir en un equipo, porque si no se está seguro, puede no ser el indicado para el tipo de trabajo a realizar.

¿Cuál es la mejor marca de portátiles para un ingeniero o estudiantes de ingeniería?

La marca no tiene una importancia en particular, ya que lo que realmente importa son las funciones que ofrece. Los portátiles que se usan para ingeniería deben ser rápidas, con una gran capacidad de almacenamiento de memoria y sencillas de operar.

¿Cuáles son las características que debe buscar un ingeniero en un portátil?

Un profesional de la ingeniería necesita un portátil que tenga al menos 8 GB de RAM y una pantalla que le permita visualizar imágenes gráficas y vídeos, así como trabajar por largas horas, con comodidad y una alta resolución.

¿Es necesario contar con un portátil si se estudia ingeniería o se trabaja como ingeniero?

Sí es necesario que los estudiantes de ingeniería tengas un portátil, ya que de esta forma pueden realizar sus trabajos de una forma más rápida y eficiente. En el caso de los ingenieros un portátil es una herramienta imprescindible para procesar diseños.

¿Cuál es el mejor modelo para usar con AutoCAD?

Los más recomendables son las gamas de Lenovo Thinkpad, Dell XPS y ASUS ZenBook pro.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Tecnoguia
Logo