Tecnoguia

Mejores portátiles por menos de 600 euros

Si quieres renovar tu ordenador portátil y no tienes un presupuesto justo, puede que quieras conocer cuáles son los mejores portátiles por menos de 600 euros que están disponibles en el mercado. Estos equipos cuentan con todas las prestaciones de modelos de mayor costo y se ajustan al uso que comúnmente se le da a un ordenador. No son recomendados para trabajos profesionales que requieran un consumo mayor de recursos, por ejemplo programas de diseño 3D o ingeniería (para eso ya tenemos una guía específica). Con estos portátiles de menos de 600 euros se pueden ver películas, jugar, navegar, utilizar las redes sociales y usar todo tipo de programas de ofimática sin problemas.

Portátiles de menos de 600 euros

Las siguientes son las mejores opciones que se pueden conseguir por menos de 600 euros:

Asus F415JA EK398

Es uno de los portátiles que tiene mejor relación calidad – precio del mercado. Cuenta con componentes robustos, como por ejemplo el procesador Intel Core i7-1065G7, que permite que puedas realizar diferentes tareas, como trabajar, jugar, editar, entre otras. Tiene una gran capacidad de almacenamiento, con un SSD 512 GB, 8 GB de RAM y una estructura con materiales resistentes.

Características

  • CPU: Intel Core i7-1065G7
  • GPU: Intel® UHD Graphics integrada
  • RAM: 8 GB DDR4-SDRAM
  • Almacenamiento: 512 GB SSD
  • Pantalla: 14″ Full HD 1920 x 1080
  • No tiene instalado sistema operativo

Lenovo IdeaPad 3 (versión AMD)

Este ordenador portátil te permite navegar en la red, realizar tareas de ofimática, editar vídeos y entre otras actividades. Tiene también un procesador Ryzen 7 5700U, uno de los procesadores más versátiles y que te permitirá todo tipo de usos. Tiene una memoria RAM de 12 GB, 1TB de almacenamiento SSD y una pantalla FHD de 15.6” que permite trabajar con comodidad. 

Características

  • CPU: AMD Ryzen 7 5700
  • GPU: Intel Iris Xe Graphics
  • RAM: 12 GB
  • Almacenamiento: 1TB SSD M.2 2242 PCIe 3.0×4 NVMe
  • Pantalla: 15.6″ FHD (1920×1080)
  • No tiene instalado sistema operativo

Lenovo IdeaPad 3 (versión Intel)

También tenemos el mismo modelo en versión Intel, en este caso con un procesador i5-1135G7, inferior en tareas comunes. Este modelo monta 4GB de RAM menos (8GB en total) y 512GB de almacenamiento en lugar de 1TB del modelo con procesador AMD. Sin duda es una buena opción también si queremos un procesador Intel Core, aunque el modelo anterior es más completo en general. 

Cabe destacar que esta versión si viene con Windows 10 Home a diferencia del modelo con AMD.

Características

  • Procesador: Intel Core i5-1135G7
  • Gráficos: Intel Iris Xe
  • RAM: 8 GB
  • Almacenamiento: SSD de 512 GB
  • Pantalla: 15.6″ FullHD
  • Sistema operativo: Windows 10 Home
  • Duración de la batería: hasta 9 horas

Acer Aspire 5

Este es uno de los mejores ordenadores portátiles por menos de 600 euros. Cuenta con un procesador Intel Core de décima generación, que es capaz de alcanzar velocidades de reloj turbo de hasta 4.2 GHz, y una tarjeta gráfica UHD 620, que es capaz de manejar juegos ligeros. Tiene 8 GB de RAM DDR4 con un enfoque multitarea. Su capacidad de almacenamiento es de 256 GB.

Características

  • Procesador: Intel Core i5-1035G1
  • Gráficos: Intel UHD Graphics 620
  • RAM: 8 GB
  • Almacenamiento: SSD de 256 GB
  • Pantalla: Full HD de 15,6 pulgadas (1920 x 1080)
  • SO: Windows 10
  • Duración de la batería: hasta 9,5 horas
  • Aspectos destacados: pantalla inteligente en color
Última actualización: 28 de mayo de 2023 6:29 pm

HP 15s-eq1050ns

Este portátil con AMD Ryzen 5 4500U es una excelente opción para todos aquellos usuarios que estén en la búsqueda de un buen rendimiento y conectividad, sin tener que invertir en un modelo de gama alta. Es uno de los mejores portátiles por menos de 600 €, y que se puede usar sin problemas tanto para trabajar o para llevarla a clase, debido a que tiene una batería de larga duración. Tiene una cámara HP True Vision H que permite realizar videollamadas de alta calidad. Puede hacer una rápida transmisión de datos de 5 Gbps gracias al puerto SuperSpeed USB Type-C

Características

  • CPU: AMD Ryzen 5 4500U
  • GPU: Radeon Vega 6
  • RAM: SDRAM DDR4-2666 de 8 GB (2 x 4 GB)
  • Almacenamiento: 512 GB SSD PCIe® NVMe M.2
  • Pantalla: FHD de 15,6″ (39,6 cm) en diagonal, bisel micro-edge, antirreflectante, 250 nits, 45 % NTSC(1920 x 1080)
  • Conectividad: Combo Realtek RTL8822CE 802.11a/b/g/n/ac (2×2) Wi-Fi® y Bluetooth® 5,
    USB 3.0, USB-C, HDMI, Jack combo
  • No tiene sistema operativo instalado

HP 15S FQ2040NS

Esta es el modelo más económico de todos, aunque eso no quiere decir que sea el peor: cuenta también con un procesador Ryzen 5 4500U, que tiene un buen rendimiento para uso en actividades generales, similar al anterior HP, aunque con 256GB de almacenamiento en lugar de 512GB. Por su potencia y características tiene uno de los mejores procesadores que hay en la actualidad, a pesar de no ser de los más nuevos. Tiene un diseño muy compacto y ligero, con un batería de larga duración, lo que hace que sea recomendado para llevar de viaje, al trabajo o a clases. Con una muy buena calidad de imagen y buena conectividad, por su SuperSpeed USB Tipo-C con una velocidad de transmisión de datos de 5 Gbps.

Características

  • CPU: AMD Ryzen 5 4500U
  • GPU: AMD Radeon™ R3 Graphics Integrado
  • RAM: 8 GB DDR4 2666 MHz SDRAM
  • Almacenamiento: 256 GB SSD
  • Pantalla: 15.6″ (39.6 cm) en diagonal, HD (1366 x 768) SVA antirreflectante, microborde, retroiluminación WLED, 220 nits, 45% NTSC
  • Conectividad: Realtek RTL8822CE 802.11b/g/n/ac (1×1) y Bluetooth 5, MU-MIMO, Miracast, USB, HDMI y lector de tarjetas
  • Sistema operativo: Windows 10 Home 64

ASUS VivoBook 14

Esta es otra de los mejores portátiles de menos de 600 euros, que tiene un procesador Intel Core i5 de décima generación con gráficos optimizados. El i5-1035G1 también admite la tecnología turbo boost y puede alcanzar velocidades de hasta 3.6 GHz. La RAM es una DDR4 de un solo canal y 8GB, por lo que puede tener un buen rendimiento multitarea. El almacenamiento se realiza en una unidad SSD de 256 GB con soporte NVMe, que tiene la capacidad de cargar todas las aplicaciones y el sistema operativo Windows 10 Home, mucho más rápido que un disco duro.

Características

  • Procesador: Intel Core i5-1035G1
  • Gráficos: gráficos Intel UHD
  • RAM: 8 GB
  • Almacenamiento: SSD de 256 GB
  • Pantalla: FHD de 14 pulgadas (1920 x 1080)
  • No tiene sistema operativo instalado
  • Duración de la batería: hasta 5,5 horas

Asus VivoBook

Tiene un procesador AMD Ryzen 7 3700U, que, si bien ya han sido sustituidos por otros mucho más actuales, aún ofrece un rendimiento bastante alto. Es un portátil diseñada tanto para trabajar o estudiar, con la potencia suficiente para realizar una buena edición de vídeos. No es un modelo especialmente recomendado para gamers. Tiene un diseño parecido al de una Macbook, cuenta con una tarjeta gráfica AMD Radeon RX Vega 10 y 8 GB de RAM, que es capaz de resistir largas jornadas de trabajo.

Características

  • CPU: AMD Ryzen 7 3700U (4 MB Cache, 2.3 GHz)
  • GPU: AMD Radeon RX Vega 10
  • RAM: 8 GB DDR4-SDRAM
  • Almacenamiento:512 GB SSD
  • Pantalla: 14″ Full HD 1920 x 1080 IPS
  • Conectividad: WiFi, Bluetooth 5.0, USB 3.0, USB-C 3.1, USB 2.0, HDMI, Jack combo, lector de tarjetas

Huawei Matebook D15

Un modelo que destaca por la gran calidad de construcción, fabricado en aleación de aluminio, y que podemos encontrar en versiones de 15.6 y 14 pulgadas (modelos D15 y D14 respectovamente). Tiene un procesador Intel i3-10110U, suficiente para todo tipo de tareas de ofimática. Los 8 GB de memoria RAM DDR4 son suficientes tanto para las aplicaciones más populares como para mover los juegos actuales. En cuanto al almacenamiento, tiene integrado un disco SSD de 256GB.

Cómo elegir el mejor portátil de menos de 600 euros

Para comprar un portátil en esta gama, debes tener en cuenta determinadas prestaciones, que son las que le van a permitir realizar diferentes tareas. También debes evaluar los mismos aspectos que se tienen para otra gama de portátiles.

Lo recomendable es que te concentres en seleccionar un portátil con una buena CPU, una tarjeta gráfica o GPU que se adapte a tus necesidades particulares, 8 GB de memoria RAM como mínimo, por lo menos 256 GB de almacenamiento secundario SSD, y que cuente también con una conectividad que sea adecuada para poder cubrir tus necesidades de uso.

También es recomendable que procures que tenga una pantalla FullHD, aunque también puedes optar por una HD con la finalidad de conseguir un mejor procesador. Las dimensiones de la pantalla a elegir dependen de tus gustos y necesidades, pero se encuentran de 13, 14, 15.6 y 17 pulgadas.

Algunas de las características técnicas que debes tomar en cuenta cuando vayas a comprar un portátil de menos de 600 euros, son las siguientes:

Sistema Operativo

Cuando vas a comprar un ordenador portátil y comenzar a analizar las características de cada uno, lo primero que tienen que conocer es cuál sistema operativo (SO) es el que más se adapta a tus requerimientos. Conocer el tipo de programas que utilizas con más frecuencia y el sistema operativo ideal permite que puedas determinar con más facilidad el hardware que necesitas.

Hay diferentes sistemas operativos, aunque los más usados son Windows, Mac y Linux, teniendo cada uno de ellos sus ventajas y desventajas. Hay modelos que no tienen sistema operativo, para que lo puedas instalar posteriormente.

Procesador

En el caso de que seas un usuario común que usa el portátil para navegar, utilizar programas de ofimática, algún software de edición de fotos y visitar las redes sociales, lo recomendable es que optes por un ordenador portátil con un procesador Intel Core i5 o Amd Ryzen 5 que sea de décima generación o posterior. Si puedes hacer la inversión, procura actualizar a un chip Intel i7, para que el ordenador sea más rápido. Debes tener en cuenta que contar con más potencia puede significar que disminuya la vida útil de la batería. Lo recomendable es que busques un equilibrio entre todos los componentes y tus necesidades.

Tarjeta gráfica

La mayoría de los portátiles tienen tarjetas gráficas, pero se encuentran integradas con el propio procesador. Esto se conoce como gráficos integrados, y es más que suficiente para tareas cotidianas. Esto te permitirá reproducir imágenes en alta definición y poder disfrutar de determinados tipos de juegos.

Memoria RAM

En cuanto a la RAM mientras más es mejor, ya que es las que usa el ordenadr para almacenar los datos cuando el procesador está ejecutando tareas. Si la memoria RAM es muy poca, vas a tener dificultares para abrir pestañas en el navegador, editar vídeos o realizar actividades similares, y puede que produzca que el ordenador se quede congelado y debas reiniciarlo, incluso varias veces, cuando la estás utilizando. Lo ideal es tener 8GB como mínimo, que es el estándar en este rango de precios.

Almacenamiento SSD

El lugar en donde se realiza el almacenamiento de todos los datos es el disco duro. La opción que más se usa en la actualidad es una Unidad de Estado Sólido (SSD), aunque todavía se pueden encontrar algunos portátiles de bajo precio que usan discos mecánicos, pero no es habitual.

Procura elegir una unidad SSD que tenga por lo menos 256 gigabytes. Los SSD tienen más velocidad, en especial cuando usan una conexión NVMe, que moviliza los datos de entrada y salida del disco duro de una forma más rápida que los discos SATA.

Diseño

Los portátiles que encuentras por menos de 600 euros pueden cubrir las necesidades del usuario medio. En términos de diseño, tiene una estética que está acorde con las tendencias actuales en este tipo de dispositivos, ofreciendo además una alta durabilidad para poder hacer frente al uso frecuente, así como también la comodidad para poder transportarlo cuando se está fuera de la casa.

Batería

Actualmente la autonomía no tiene grandes novedades y la mayoría de las baterías de las portátiles no llegan a superar las 6 horas de uso ligero. Sin embargo, es posible encontrar algunos modelos, como por ejemplo los convertibles, con los que se pueden alcanzar hasta 8 horas ininterrumpidas de autonomía.

Conectividad

En la actualidad este es uno de los aspectos que ha tomado más relevancia, ya que juega un papel importante cuando se va a trabajar a distancia y hay necesidad de mantener la comunicación en todo momento. En este aspecto, los portátiles en este rango ofrecen soluciones inalámbricas que son muy utilizadas, como por ejemplo el  Wi-Fi de doble banda y USB-C con entrada reversible.

El portátil que necesitas según tu presupuesto

Aunque estas son los mejores portátiles por menos de 600 euros que puedes encontrar en el mercado, lo más recomendable es que puedas adaptar tu presupuesto a tus propias necesidades. No es necesario que compres un portátil que tenga características de gama alta que no vas a usar.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Tecnoguia
Logo