Tecnoguía
  • Tecnología
  • Tutoriales
  • Juegos
  • Wearables
No Result
View All Result
Tecnoguia
No Result
View All Result

Mejores receptores de IPTV

en Tecnología
Receptor IPTV

 

Al igual que la guía sobre receptores o decodificadores para satélite, ahora destinaremos esta nueva entrada del blog a realizar un análisis sobre todo lo que debes conocer sobre los receptores de IPTV, así como mostrar una lista de los mejores receptores que puedes comprar para ver cientos o miles de canales de forma gratis.

Además, compararemos los receptores o decodificadores para satélite y también los de IPTV para que sepas cuál te puede interesar más según tus necesidades, ya que con ambos aparatos puedes tener servicios similares, pero con una serie de ventajas y desventajas en cada uno de ellos.

¿Qué necesito saber?

IPTV

Lo primero que deberías conocer es qué es eso de IPTV. Ya hablamos de ello en otro de nuestros artículos, pero resumiendo, se trata de una tecnología que nos permite distribuir señal de televisión (datos audiovisual) a través de un protocolo IP, es decir, señales de TV por Internet. Por tanto, con una conexión a Internet podremos captar estos canales.

No obstante, en la guía IPTV que he enlazado en el anterior párrafo, solo describimos las posibilidades desde el punto de vista de apps o posibilidades para poder ver canales gratuitos sin necesidad de adquirir uno de estos aparatos que hoy analizaremos…

IPTV vs Satélite:

WiFi Parabólica

Puedes estar ante el dilema de si necesitas comprar un receptor de IPTV o si es preferible que inviertas tu dinero en un receptor/decodificador de satélite. Pues bien, una de las claves está precisamente en la definición de IPTV que he hecho anteriormente, ya que se distribuye la señal por Internet.

Eso quiere decir que no necesitas de una antena parabólica, ni realizar una instalación en casa. Un receptor/decodificador de satélite puede estar bien cuando dispones de una vivienda moderna donde se pueda realizar una instalación de la parabólica de una forma relativamente sencilla, sin necesidad de obras o alterar demasiadas cosas.

Incluso, puede que ya cuentes con alguna parabólica instalada que puedas aprovechar que haya pertenecido a algún servicio de TV de pago que hayas tenido con anterioridad y al darte de baja no te la han retirado. En tal caso, sin duda el satélite puede ser la mejor opción para ti. Pero en el caso de que no puedas hacer la instalación fácilmente, o no quieras invertir en una parabólica, entonces la mejor opción es IPTV.

IPTV no es Televisión por Internet:

Aunque haya dicho que IPTV es una forma para implementar una transmisión de señal de TV sobre el protocolo IP de Internet, no es lo mismo que TV por Internet. La televisión online o Internet TV es un servicio que permite trasmintir contenido de TV a través de webs que podemos acceder a través de Internet. ¿Ves la diferencia?

Aunque ambas tengan la misma base de propagación, son diferentes:

  • IPTV tiene límites geográficos, ya que las implementan los proveedores de telecomunicaciones, como los servicios de Movistar TV, Vodafone TV, Orange TV, etc., aunque pueden ser accesibles de forma gratuita como ya dijimos en el artículo Guía IPTV de este mismo blog. En cambio, Internet TV no tiene dichos límites, puede verse desde cualquier lugar, aunque pueda tener ciertas restricciones geográficas, como imponen algunos canales para que no puedan verse en otros países.
  • La calidad también es una diferencia. Mientras en IPTV se busca ofrecer el mejor servicio al ser de pago, en Internet TV simplemente se ofrecen contenidos que a veces se trasmiten por TV abierta para que pueda ser accesible desde todo tipo de dispositivos. Por ejemplo, los canales de TDT suelen tener servicios de Internet TV. No obstante, cuando IPTV es pirata, la calidad de la imagen puede verse comprometida, e incluso cortarse la emisión en momentos dados…
  • El acceso restringido es otra de las diferencias, ya que IPTV necesida de un decoficiador en muchas ocasiones, o el uso de ciertos software y servidores pirtas para ver los canales, en el caso de Internet TV no se necesita nada de eso y es accesible para cualquiera.
  • La gratuicidad de Internet TV es otra de las diferencias, en cambio, IPTV suelen ser servicios de pago.
  • El contenido o temáticas también suele ser más amplio, variado y de mejor calidad en IPTV, mientras que en Internet TV suelen ser contenidos como los que podemos ver en plataformas de TV en abierto.

Mejor un receptor satélite + IPTV:

receptor IPTV

En nuestro artículo sobre los receptores/decodificadors de satélite ya vimos que algunos incluían la opción para IPTV también. Así que si cuentas con una parabólica y además de disfrutar del satélite quieres combinarlo con las posibilidades que te ofrece la IPTV, serán la mejor opción para ti. Incluso si por el momento no cuentas con parabólica y piensas hacerlo en un futuro, no tendrás que tener dos aparatos diferentes y una sola inversión…

De hecho, tener un aparato que combine ambas tecnologías sería lo mejor en caso de que alguna de las señales pueda fallar en un momento dado. Si los canales de satélite no se ven adecuadamente algún día por algún fallo en el servidor o algo, o si los de IPTV se entrecortan o no hay señal, puedes cambiar de satélite a IPTV o viceversa.

¿Qué necesito saber del receptor IPTV?

Para elegir un buen receptor IPTV, nos fijaremos en algunas de sus características. Una de ellas es el hardware, especialmente el SoC que integran, ya que son dispositivos muy similares a las Android Box, y por tanto, unos recursos bajos pueden hacer que el software se ejecute con lentitud, lo que se traduce en imágenes poco fluídas, menús lentos, tirones, etc.

El resto de funciones o características que debes busar no distan mucho de elegir una buena Android TV, de hecho, alguno de los que puedes usar para estos fines son básicamente Android TV con las apps o software adecuado para poder reproducir la lista de canales IPTV. Ya sabes, conectividad (puertos), mando a distancia, sistema operativo, memoria, codecs,…

Estos receptores para vídeo vía streaming también pueden ser legales o ilegales, como ocurría con el satélite. Todo dependerá de lo que quieras, y si optas por los piratas o ilegales, lo haces bajo tu responsabilidad. En este blog solo queremos informar acerca de las opciones, pero no promover prácticas ilícitas.

Los aparatos en sí son legales, por lo que su venta no está restringida. Pero su uso puede ser dudoso. No obstante, puede que veamos algunas box legales, como los dispositivos de la Sky TV Box, que permiten ver varios canales de esta plataforma inglesa en tu TV de forma totalmente legal y pagando el servicio. Pero otras permiten acceder a listas de canales ilegales mediante enlaces .mu3 o similares…

Nuestra selección con los mejores receptores IPTV:

Para mayor facilidad, te mostramos una lista con una buena selección de receptores de IPTV que puedes comprar:

Gigablue HD Quad Plus:

Se trata de un receptor bastante configurable, con un SoC BCM7356 basado en ARM, con 4MB de ROM tipo NOR, flash NAND 512MB, y 1GB de RAM DDR3, sobre los que corre Linux. En cuanto a conectividad, tenemos IR, USB, Slot C/I y S/C para tarjetas, DVB, HDMI, compuesto, S/PDIF óptico, RS-232, RJ45, y jack de audio.

Además, tenemos un switch on/off bastante interesante aunque pueda parecer algo poco práctico. Lo cierto es que contar con un botón de apagado o encendido es muy importante, ya que así podemos interrumpir la corriente y evitar algunos problemas que suceden en estos dispositivso cuando no tienen este botón. Me refiero a que, cuando hay un apago y la luz vuelve, se suelen encender solos cuando no tienen este botón…

Golden Interstar LX2:

Golden Interstar XPeed LX2 es un receptor FullHD híbrido que cuenta con funciones como receptor para satélite como también para IPTV. Dispone de función PVR y de otras muchas funciones de software gracias a sus sistema Linux. También encontramos un sintonizador twin DVB-S2 para poder ver dos programas a la vez.

En cuanto al hardware, tenemos un SoC Broadcom BCM7358 similar al del anterior dispositivo, con un single core que es capaz de llegar a los 700 MIPS. Así mismo, cuenta con 512MB de memoria NAND flash, y 512MB de RAM. Y la conectividad, destaca por su lector de tarjetas, RJ45 para LAN, WiFi, etc., así como un mando a distancia.

VU+ Solo 2:

Podemos encontrarlo con o sin disco duro de 2TB HDD, lo que nos da un gran soporte para almacenar contenido multimedia si queremos. Tiene dos sintonizadores satélite DB-S2/H.264, ranura de tarjetas, una ranura PCMCIA, USBs, RJ45 LAN, HDMI, Euroconector y RCA. Tenemos 256MB de memoria flash interna, Linux como sistema operativo, y una CPU a 1300Mhz.

Aunque sea un receptor para satélite, lo cierto es que lo hemos incluído no solo por su calidad, sino porque tiene posibilidades de agregar listas de canales IPTV. De hecho, hay 3 opciones para este Enigma2, que pasan por agregar los canales manualmente, mediante el uso de plugins como IPTVWorld y Albatros, o con Kodi y sus plugins como explicamos en la guía de IPTV.

 

 

Dreambox DM525:

Nuevamente vemos un receptor para satélite que puede ser usado para IPTV también, lo que lo dota de estas dos grandes posibilidades para que el usuario elija cuál usar en cada momento. Tenemos Dreambox OS (Linux) y Dreambox API en el apartado del software, con un SoC con un procesador bastante potente para este tipo de dispositivos, 512MB de flash interna, 512MB de RAM, dcodificador MPEG2/H.264, soporte FullHD, lector de tarjetas, USB, etc.

 

 

Qviart Undro 4K:

Qviart Undro

Es un viejo conocido si leíste el post sobre los receptores de satélite, ya que posibilita el uso tanto de conexión por satélite como para IPTV. Como sabes, es una Android Box muy interesante que funciona gracias a Android 6.0, con la posibilidad de apps que esto implica gracias a la Google Play Store.

En el apartado de hardware, cuenta con un SoC muy potente para que todo sea muy fluído con cuatro núcleos ARM Cortex A53, 2GB de RAM DDR3, y 8GB de almacenamiento flash interno. También encontramos la posibilidad de actualizarlo a través de su puerto USB y el soporte para DVB-S2 Ultra HD 4K.

 

 

GTMedia Freesat V7S:

Al igual que el anterior, rescatamos otro receptor satélite con capacidades para IPTV. Se trata de un modelo bastante moderno, con unas capacidades envidiables y un precio muy barato. Y por ese precio cuentas con mando, soporte FullHD, USB, WiFi (con antena externa), DVB-S2, PVR, y posibilidades Newcam, CCCAM para satélite…

MAG 254 Box:

Una completa box por un precio moderado, que incluye todo lo necesario en el pack para su instalación, incluido el mando a distancia. Tiene un SoC STIH207 con 512MB, Linux embebido, funciones IPTV configurable mediante interfaz basada en WebKit integrado, conexiones para imagen y audio, red…

 

 

Artículos relacionados

Productos o marcas OEM
Tecnología

Productos o marcas OEM: ¿Qué son y por qué los usan las empresas?

Cómo saber si mi iPhone está cargando apagado
Tecnología

Cómo saber si mi iPhone está cargando apagado

Los mejores programas para convertir VHS a PC
Tecnología

Los mejores programas para convertir VHS a PC

Tecnología

Cuáles son los diez mejores programas y aplicaciones web para editar PDF

Tarjetas de regalo iTunes
Tecnología

Tarjetas de regalo iTunes

Tecnología

Cómo descargar Sopcast para ver el fútbol gratis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descagar TeleGorda APK para android
Destacados

Descagar TeleGorda APK para android

TeleGorda es una aplicación para android que permite sintonizar canales de televisión de España, ya sean gratuitos o de pago....

Read more
iNetflix app
Destacados

Como descargar la App iNetflix para ver series y películas online de Netflix

Si sueles tener tiempo libre en el trabajo, en la universidad o en la escuela, iNetflix seguro será un buen...

Read more
Cómo puedo ver una cuenta de Instagram que está Privada
Destacados

¿Cómo puedo ver una cuenta de Instagram que está Privada?

Dentro de las distintas funcionalidades y opciones de Instagram, se encuentra la de mantener una cuenta privada, de forma que,...

Read more
Cómo saber si te ocultan las historias en Instagram
Destacados

¿Cómo saber si te ocultan las historias en Instagram?

Instagram se ha convertido poco a poco en la red social y app más popular y usada en el mundo,...

Read more
Tecnoguia

Noticias sobre gadgets y tecnología. Reviews de los últimos productos de electrónica de consumo.

  • Política de privacidad
  • Contacto

Categorías

  • Amazon
  • Android
  • Aplicaciones
  • Destacados
  • Facebook
  • Instagram
  • Juegos
  • Office
  • Redes
  • Tecnología
  • Tutoriales
  • Twitter
  • Wearables
  • Whatsapp
  • Windows
  • Youtube

Etiquetas

Discord Errores Summertime Saga Twitch
No Result
View All Result
  • Wearables
  • Tecnología
  • Tutoriales
  • Juegos