Tecnoguía
  • Tecnología
  • Tutoriales
  • Juegos
  • Wearables
No Result
View All Result
Tecnoguia
No Result
View All Result

Mejores servicios para enviar y compartir archivos grandes de forma gratuita

en Tutoriales
servicios para enviar y compartir archivos

¿Necesitas enviar archivos que son demasiado pesados para los métodos tradicionales? Tranquilo, aquí te vamos a decir cuáles son los mejores servicios para enviar y compartir archivos grandes de forma gratuita.

Diariamente se producen grandes cantidades de información, y muchas veces los archivos resultan ser mucho más pesados de lo que se tenía en mente. Esto puede pasar especialmente para quienes trabajan con edición de fotos y videos, diseños virtuales de cualquier tipo e incluso informáticos.

No importa el lugar en el que te encuentres, podrás hacer llegar tus archivos a su destino sin que los GB sean relevantes con la ayuda de estos programas. Si quieres saber cuáles son, solo tienes que seguir leyendo este post.

¿Cuáles son los mejores servicios gratis para compartir archivos grandes?

Existe una gran variedad de programas que ofrecen este tipo de servicio, el problema en conseguir uno de calidad generalmente se basa en que son demasiado costosos, o resultan poco eficientes, por eso hemos creado una pequeña lista con aquellos que consideramos como las mejores opciones.

Estos están disponibles para diferentes dispositivos móviles, son simples de entender y funcionan de manera eficiente:

WeTransfer

Es uno de los servicios que más utilizan las empresas y algunas agencias que constantemente están enviando archivos a socios o clientes. Tiene una buena interfaz, sencilla y fácil de entender, con un diseño agradable y resulta muy seguro de usar.

Resulta muy simple, el contenido es arrastrado hasta el programa, se ingresa el e-mail del emisor y del receptor, el cual solo tiene que descargar dentro de un plazo de 7 días que es el tiempo que estará disponible en la versión gratuita, pudiendo enviar hasta 20 GB.

Ydray

ydray

A pesar de no ser uno de los más amplios, permitiendo únicamente envíos de 5 GB en su versión gratuita, cuenta con otros beneficios bastante aceptables como el poder compartir los archivos sin necesidad de un registro previo, únicamente se debe generar un enlace o proporcionar un e-mail, para que sean descargados en el plazo de 7 días.

PCloud

PCloud

Se trata de un sistema bastante similar a Mega o Dropbox, los cuales son bastante conocidos y utilizados. Gracias a este programa se puede tener una gestión bastante amplia del ordenador, al mismo tiempo que se sincroniza toda la información enviada únicamente en el espacio de la nube.

Cuenta con un límite de 10 GB, y tiene la gran ventaja de poder cifrar el contenido tanto en su versión paga como en la gratuita. Además, se pueden crear estadísticas referentes a la actividad del enlace compartido.

Los enlaces pueden ser acortados para que se utilicen de forma sencilla, definiendo el momento en que el contenido deja de compartirse.

 

My Air Bridge

My Air Bridge

Este en particular permite el envió de archivos de hasta 20 GB de manera rápida, efectiva y segura, lo mejor de todo es que resulta muy sencillo de comprender pues cuenta con una interfaz intuitiva y bastante práctica.

El plan gratuito tiene un buen sistema, el mismo permite que los archivos estén disponibles durante 3 días completos, los cuales se cuentan desde el minuto en que son enviados a la plataforma. Por otro lado, si estás dispuesto a suscribirte y crear una cuenta puedes tener acceso hasta 200 GB durante 30 días.

 

Mediafire

A pesar de que ya tiene muchos años en el mercado y el diseño se ha quedado un poco anticuado sigu

Mediafire

e funcionando a la perfección. Ha recibido pocas actualizaciones, lo que garantiza la misma eficiencia de la que estaba dotado en un principio.

Este programa permite que se envíen hasta 10 GB de información, con un espacio de almacenamiento de 50 GB, lo que significa que cada archivo puede tener un tamaño de 4 GB individualmente.

Su ancho de banda es ilimitado, y el contenido puede ser distribuido por correo electrónico o por medio de un enlace. La única desventaja que le podemos atribuir a esta versión gratuita, es que cuenta con publicidad lo que en ocasiones puede resultar molesto.

Send Anywhere

Send Anywhere

¿Los medios tradicionales solo te permiten enviar un máximo de 2 GB? Este programa es la solución que estabas esperando conseguir. Por medio del navegador podrás enviar hasta 4 GB, mientras que a través del plugin de Outlook o cualquier extensión de Chrome se puede hacer envíos de archivos de hasta 10 GB.

Si eres fan de los dispositivos móviles y los prefieren por encima del ordenador, por medio de aplicaciones (Android y iOS) se pueden hace envíos de 20 GB, todo esto completamente gratis. Si bien es cierto que no cuenta con grandes innovaciones, dentro del programa se pueden generar hasta 7 caracteres adicionales a la dirección original.

Artículos relacionados

impresora en red
Tutoriales

Cómo conectar una impresora en red

teclado, desbloquear
Tutoriales

Cómo Desbloquear el teclado del ordenador en Windows y Mac OS

Dónde se guardan las descargas de Netflix
Tutoriales

¿Dónde se guardan las descargas de Netflix?

Aplicaciones más útiles para Huawei en AppGallery
Tutoriales

Aplicaciones más útiles para Huawei en AppGallery

Error en unidad USB
Windows

Error en unidad USB: El disco está protegido contra escritura

Cómo activar ReadyBoost en Windows 7
Tutoriales

Cómo activar ReadyBoost en Windows 7

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Amazon
  • Android
  • Aplicaciones
  • Destacados
  • Facebook
  • Instagram
  • Juegos
  • Tecnología
  • Tutoriales
  • Twitter
  • Wearables
  • Whatsapp
  • Windows
  • Youtube

Etiquetas

Discord Errores Twitch
No Result
View All Result
  • Wearables
  • Tecnología
  • Tutoriales
  • Juegos