Dentro de las muchas aplicaciones de espionaje o, mejor dicho, monitoreo de dispositivos móviles, una de las más conocidas a nivel mundial es mSpy. Seguramente hayas oído hablar de ella si llevas algún tiempo buscando una alternativa de este tipo.
De hecho nosotros la hemos mencionado en más de una ocasión cuando te contábamos los mejores métodos para espiar Whatsapp o entrar en la cuenta de Instagram de alguien y poder enterarte de todo.
Hoy en Tecnoguía te traemos un análisis completo con las principales funciones de mSpy, links de descarga y todo lo que necesitas saber para sacarle el máximo partido a la aplicación.
Contenidos
¿Qué es mSpy?
Como una de las mejores aplicaciones de rastreo de teléfonos móviles disponibles, mSpy es una herramienta poderosa que permite monitorear y reportar estadísticas de uso claves. Se ejecuta discretamente en un teléfono, tablet o PC y se encarga de recopilar datos sobre varias funciones diferentes.
Básicamente, podríamos definir a mSpy como una aplicación espía que te permite monitorear lo que otra persona está haciendo en su teléfono. Se puede instalar en el teléfono de tu hijo o en el teléfono de un empleado para rastrear sus movimientos, ver qué mensajes están enviando y verificar los números a los que llaman y reciben, entre otras cosas.
Compatibilidad de mSpy
Una de las principales ventajas de mSpy es que se puede utilizar en todo tipo de sistemas operativos, incluyendo versiones antiguas en teléfonos que por fallos de memoria o lo que sea no pueden actualizar a las últimas versiones.
De hecho, se puede utilizar en sistemas iOs con jailbreak, Android 5.0 lollipop hasta el 11.0 y ordenadores tanto Windows como Mac. Por tanto, que el dispositivo que quieras utilizar no sea un impedimento para sacarle el máximo partido a esta aplicación.
Ejemplos de cuándo utilizar mSpy
Vale pero, ¿para qué querría utilizar mSpy? Aunque en otras publicaciones ya hemos hablado de los métodos disponibles para espiar a tu pareja, lo cierto es que este tipo de aplicaciones se suelen utilizar más para mantener bajo control a nuestros hijos menores de edad o empleados en grandes empresas.
Poder saber con quién habla nuestro hijo menor en redes sociales, el historial o las llamadas de nuestros trabajadores… al final nos facilitan el poder analizar qué falla y qué se puede mejorar para optimizar al máximo todos los procesos.
Cualquier uso fraudulento o que incumpla la legalidad queda bajo tu propia responsabilidad.
Funciones principales de mSpy
Dentro del gran abanico de funciones de mSpy, hemos querido recopilar las que nos han parecido más llamativas y que suelen determinar el que los usuarios decidan descargarse o no esta herramienta.
Entre las principales funciones de mSpy se encuentran:
Llamadas
Con mSpy vas a poder ver la agenda de contactos de la otra persona así como controlar a quién llama, las que recibe y la duración de las mismas. La desventaja que encontramos principalmente en esta aplicación respecto a otras como veremos al final del post es que no tiene capacidad de grabar el contenido de dichas conversaciones.
Mensajes
Lo que sí puede gestionar al máximo son los mensajes, SMS, correos electrónicos y conversaciones de servicios de mensajería como Whatsapp para que puedas tener en tu teléfono todo lo que entre ellos hablan. Esto se aplica tanto a los enviados como a los recibidos.
También podrás tener un control absoluto sobre las redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, Telegram, Hangouts… De esta manera estarás al tanto de quién habla con tu hijo, sobre qué y el contenido que publica aunque tenga las cuentas privadas.
Geolocalización
Poder saber la ubicación exacta en tiempo real de la otra persona es una de las mejores características que nos ofrece mSpy. De hecho, muchos empresarios deciden descargarse la app debido a esto, ya que así pueden saber dónde se encuentran exactamente sus empleados.
Control parental
Para los padres preocupados que necesitan controlar lo que hacen sus hijos en Internet para evitar problemas serios, mSpy ofrece un control parental exhaustivo sobre los contenidos de su teléfono. Esto se aplica tanto a posibles fotos y vídeos explícitas, pornografía o cualquier contenido que no debería estar en el móvil de los menores.
Pulsaciones del móvil
Cuando hablamos de pulsaciones en el móvil nos referimos a que mSpy es capaz de rastrear dónde hace click la otra persona, cuáles han sido las últimas opciones que han visitado o la configuración del otro teléfono.
Acceso a archivos
Lo mismo sucede con los archivos. Da exactamente igual lo escondidos que estén y lo protegidos por otras aplicaciones que los tengan. Con mSpy vas a poder ver y reproducir todos los archivos (incluso eliminados) del teléfono de la otra persona.
Descargar e instalar mSpy en el móvil
Para comenzar a utilizar mSpy deberás acceder a la web oficial y descargar la aplicación en tu teléfono y en el de la persona que quieras controlar. Por tanto, deberás tener cierto acceso al dispositivo de la otra persona para poder utilizar todas las funciones de mSpy.
Antes de ir al móvil de tu hijo o empleado para instalarla, deberás ir al panel de control para configurar tu control remoto.
Una vez hayas comprado la aplicación y hayas confirmado en tu email la misma descarga, deberás instalarla en el móvil ajeno.
Primero tienes que permitir la instalación de apps de origen desconocido. Abre la aplicación y continúa el proceso de instalación añadiendo todos los datos que te pide para así poder monitorizar correctamente el dispositivo.
Luego solo deberás vincularla con tu PC o donde quieras tener el control de todo y empezar a utilizarla.
Cómo detectar y eliminar mSpy de un móvil
Para evitar que seas tú a quien intenten controlar a través de mSpy deberás utilizar aplicaciones que detectan malware en tu dispositivo. Por ejemplo, para iPhone recomendamos la app de Certo iPhone con la que podrás averiguar si alguien ha liberado tu móvil sin permiso.
En el caso de Android, te recomendamos utilizar Incognito. Es una aplicación gratuita y fácil de utilizar. Una vez que la tengas, es simple ejecutar un escaneo completo del dispositivo. Te informará si detecta programas no deseados, como malware, software troyano o spyware.
Si mSpy se ha instalado en su teléfono sin su conocimiento, Incognito te informará. También podrás desinstalar el programa desde la propia app.
¿Cuánto cuesta mSpy?
Al igual que otras aplicaciones de espionaje, mSpy cuenta con diversos planes de precios que se ajustan a tus necesidades y presupuesto. Entre ellos están:
- mSpy Premium para dispositivos móviles: este paquete incluye todas las características que necesitarías para monitorear exhaustivamente un dispositivo móvil. Cuesta solo $16.66 al mes durante 12 meses.
- mSpy Básico para dispositivos móviles: la versión mSpy Basic para dispositivos móviles se puede comprar como un paquete de 12 meses por $99.99 o una tarifa mensual de $29.99.
- mSpy Basic para Ordenadores: esta versión se puede comprar por solo $5.83 por mes, según un plan de suscripción anual.
- Paquete conjunto: este paquete comprende tanto el software pare ordenadores, como el de dispositivos móviles y cuesta solo $ 19.16 por mes siguiendo un plan de suscripción anual.
¿Es legal mSpy en España?
Al igual que en muchas ocasiones cuando hablamos de programas y aplicaciones que, al fin y al cabo, se encargan de monitorizar otros dispositivos ajenos, la legalidad de los mismos dependerá del uso que tu vayas a darle.
Obviamente no sería correcto que lo utilizaras para intentar extraer datos e información de alguien que no te haya dado su consentimiento. De hecho, podrías incurrir en un delito bastante grave. La intimidad de las personas es algo muy valioso y protegido por ley.
Sin embargo, si tus intenciones son consensuadas con tus empleados o la vas a utilizar para proteger a tus hijos de los peligros de Internet, no hay ningún problema en utilizar mSpy.
Nuestra recomendación final: mSpy o TheTruthSpy
Antes de darte nuestra valoración final, te recomendamos que eches un vistazo a nuestra guía sobre TheTruthSpy. Como verás, son dos aplicaciones muy parecidas que te ofrecen funciones similares a la hora de controlar los dispositivos de otras personas.
Si tuviéramos que quedarnos con alguna de ellas sería mSpy. Primero, por la calidad de todo lo que ofrece. El desarrollo de la monitorización es de mucha más calidad, velocidad y ofrece mejores resultados que con TheTruthSpy.
Además, dispone de más planes de precios que se adaptan perfectamente a muchos bolsillos según la vayas a utilizar para una cosa u otra. Aún así, la diferencia es mínima y TheTruthSpy también está dando muy buenos resultados, sobre todo con las últimas actualizaciones.