La plataforma social Twitter es un servicio de comunicación bidireccional donde puedes compartir todo tipo de información con diferentes formatos como fotos, vídeos e incluso audio de una forma rápida, sencilla y gratuita.
Es una de las redes sociales más populares que existen en la actualidad. El principal objetivo de Twitter es el microblogging ya que limita sus mensajes a 280 caracteres que son llamados “tweets” siendo estos públicos. Sin embargo, también es posible iniciar conversaciones privadas, donde estos mensajes son denominados DM o “Mensajes directos”.
Lo que los usuarios escriban puede ser visto por otros usuarios. También se puede seguir a otras cuentas de interés y conseguir seguidores que, a su vez, sigan de vuelta.
El contenido que se publica en Twitter es de diversos temas ya que se pueden encontrar mensajes personales, fotografías, infografías, información corporativa, noticias, eventos, publicidad y mucho más por lo que podemos decir que es una red para compartir experiencias y vivencias en el momento en que ocurren.
Twitter es una de las redes sociales más influyentes, junto con Facebook e Instagram. Cuenta con millones de usuarios en todo el mundo, cuenta a diario con millones de interacciones entre los usuarios, se estima que alcanza más de 350 millones de usuarios activos.
Twitter tiene diferentes opciones de crecimiento ya que puede ayudar a expandir una marca, promocionar productos, analizar la competencia, atención al cliente personalizado y entre otras.
Silenciado en Twitter
A veces sucede que los usuarios se encuentran con cuentas que ofenden y molestan a los demás y es por esto que Twitter tiene la opción de silenciar, denunciar y bloquear a un perfil en concreto. Aunque también se puede dar el caso de que la misma persona sea silenciada o bloqueada.
Ser silenciado significa que aún se pueden observar las publicaciones del otro usuario, pero él no verá las del usuario silenciado.
Para saber si se silenció a alguien se puede usar la plataforma de TweetDeck.
Esta es una herramienta oficial creada por Twitter para gestionar y controlar varias cuentas a la vez desde un solo escritorio.
Desde esta plataforma se pueden controlar notificaciones, menciones, mensajes y la actividad en general de una o varias cuentas.
La ventaja de esta herramienta de Twitter es que se puede utilizar de manera gratuita. Además, no se requiere de instalar nada, puesto que se puede acceder a ella desde el navegador web. A la vez, es muy completa y bastante sencilla de aprender a utilizar.
Luego de entrar a esta plataforma se debe buscar la cuenta que se quiere investigar. Después se debe publicar un tweet en Twitter mencionando al usuario que se cree que silenció y se publica.
Después se debe dirigir a la plataforma de TweetDeck y buscar el apartado de “mentions” o “menciones” de su perfil y se debe buscar el tweet que se acaba de realizar. Si la publicación no aparece entre las menciones es que se tiene silenciado.
Como cualquier red social, Twitter sirve para iniciar una efectiva y productiva comunicación con otros usuarios. Pero se tiene que hacer de forma responsable para evitar altercados.