Tecnoguía
  • Tutoriales
    • Windows
    • Office
    • Android
  • Aplicaciones
  • Redes sociales
    • Instagram
    • Facebook
    • Telegram
    • Tik Tok
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Youtube
  • Juegos
No Result
View All Result
Tecnoguia
No Result
View All Result

Mejor configuración de PC para programar

17/01/2023
en Ordenadores
Mejor configuración de PC para programar

Es importante que el programador tenga una buena plataforma para realizar su trabajo, por lo que contar con la mejor configuración de PC para programar debe tener determinadas características que permitan mantener un buen rendimiento.

Un programador no solo debe pasar gran cantidad de tiempo frente a la pantalla escribiendo códigos, sino que también debe poder tener un equipo que pueda cubrir la demanda de recursos al momento de compilar.

Contenidos

  • 1 Características que debe tener el mejor PC para programar
    • 1.1 Procesador
    • 1.2 Memoria
    • 1.3 GPU
    • 1.4 Pantalla
    • 1.5 Teclado, ratón y teclado para gaming
    • 1.6 Sistema operativo
    • 1.7 Autonomía
  • 2 Mejores configuraciones de PC para programar
    • 2.1 Configuraciones para programar en Windows, GNU/Linux, videojuegos y Android
      • 2.1.1 Alto rendimiento
      • 2.1.2 Rendimiento intermedio
    • 2.2 Configuraciones para programar en macOS e iOS
    • 2.3 Configuraciones de portátiles para programar
  • 3 La mejor configuración para programar [FAQ]
    • 3.1 ¿Es mejor una PC de escritorio o una portátil para programar?
      • 3.1.1 Usar un portátil para programar
      • 3.1.2 Usar un PC de sobremesa para programar
    • 3.2 ¿Es mejor Windows o Mac para programar?
    • 3.3 ¿Es necesario un PC de muy alto precio para programar?
    • 3.4 ¿Se puede usar un PC de sobremesa para programar, jugar o hacer trabajo de oficina?
    • 3.5 ¿Qué otro equipo debo tener además del PC para programar?

Características que debe tener el mejor PC para programar

Mejor configuración de PC para programar

Es necesario tomar en cuenta determinadas características del PC con la finalidad de que puedas sentirte a gusto programando, sin que se presenten problemas de hardware:

Procesador

Un procesador antiguo puede funcionar para ejecutar cualquiera de los entornos IDE disponibles o editor de texto, ya que no es un software que demande muchos recursos. Pero para poder compilar el código y generar el binario es fundamental contar con una buena capacidad de procesamiento, para determinar la cantidad de tiempo que le llevará hacer esta tarea.

Tienes la opción de elegir cualquiera de los microprocesadores actuales, tanto de Intel como de AMD, pero debes tener presente que si tienes que optimizar el software para una microarquitectura en particular, necesitas alguno de ellos en especial. Si vas a realizar una compilación cruzada, vas a requerir velocidad de procesamiento.

Si desarrollas programas bajo programación paralela, son recomendables los procesadores Intel Core i9-i7, AMD Ryzen o AMD Threadripper (Ryzen 9), ya que son los que ofrecen un mayor recuento de núcleos, que los hacen más aptos para compilar y probar el código.

Memoria

Con la memoria sucede lo mismo que con el procesador, para el IDE o editor de texto puede servir tener una capacidad mínima de RAM, pero para compilar o ejecutar determinados emuladores o máquinas virtuales, la demanda de RAM es mucho mayor.

Para determinar la memoria que necesitas, va a depender de los requerimientos particulares. Si desarrollas programas sencillos, puede bastar con 8GB, pero vas a necesitar más mientras más complejo sea el programa a desarrollar. Lo recomendable para que funcione en todos los casos, es contar con una RAM de por los menos 32GB. Si eres programador de videojuegos es necesario que cuentes con la mayor RAM posible.

GPU

La GPU es importante si eres un programador de videojuegos y debes trabajar con el diseño gráfico y graphics engines, caso en el que la tarjeta gráfica se vuelve más crítica. Lo recomendable es que si desarrollas y pruebas videojuegos, instales una buena tarjeta gráfica para gaming.

La tarjeta gráfica también es importante si eres desarrollador de código para GPGPU, es decir, para usar la GPU con propósito general, como para OpenCL o para IA. En este caso debes tomar en cuenta las tarjetas AMD y NVIDIA diseñadas para profesionales o aceleradores si vas a crear un código específico para estos productos. Los modelos recomendados son AMD Radeon Instinct, AMD FirePro, NVIDIA Quadro o Titan o Tesla, Intel XeonPhi, entre otras que presentan un rendimiento y características similares.

Pantalla

Cuando se está programando es normal pasar horas frente a la pantalla escribiendo el código o buscando errores. Debido a esto es necesario que tengas una pantalla que tenga el tamaño adecuado y que además tenga una buena resolución. De esta manera podrás estar más cómodo y protegerás adicionalmente tu salud visual.

Lo recomendable es que cuente con las siguientes características:

  • PC de escritorio: La pantalla debe ser de por lo menos 23 pulgadas y FullHD, aunque es mucho mejor si eliges una pantalla más grande y con mayor resolución.
  • Portátil:  Si programas en un equipo portátil, no es recomendable que este sea de 13 pulgadas. Lo más recomendado es que optes por uno de por lo menos 15,6 pulgadas o de 17,3.

Teclado, ratón y teclado para gaming

El teclado es fundamental para que puedas introducir todas las líneas de código necesarias para desarrollar un programa. Por eso se requiere un teclado que sea cómodo de usar y confiable. Son recomendables los teclados para gaming, incluso en el caso de que uses una portátil.

Algunos de los teclados que tienen buenas prestaciones para introducir texto son el Corsair K83, Filco Majestouch-2, Logitech Craft, Roccat Vulcan 120 Aimo, entre otros más. Es fundamental que tomes en cuenta la ergonomía, para evitar presentar problemas en las articulaciones de las manos.

Sistema operativo

En cuanto al sistema operativo, este debe ser seguro, confiable, estable, robusto, y preferiblemente ser la plataforma nativa para la que estés realizando el programa, para no tener que usar máquinas virtuales o emuladores para hacer las pruebas de software. Las tres opciones con las que cuentas son Windows, GNU/Linux y macOS. También puedes desarrollar para otras plataformas, como Solaris o ChromeOS, todo va a depender de la plataforma para la que estés desarrollando y tus requerimientos.

Autonomía

Si estás programando en un PC de escritorio no debes preocuparte por este aspecto. Pero en el caso que uses una portátil, es mejor un alto nivel de autonomía, con la finalidad de que no te deje a medias en el momento menos oportuno. Debes buscar un modelo que tenga una batería de alta capacidad, con las máximas horas de duración.

Mejores configuraciones de PC para programar

Teniendo presente los aspectos como el tipo de programación que vas a realizar y las exigencias más comunes para programar, sin tomar en cuenta las más específicas, algunas de las mejores PC para programadores son las siguientes:

Configuraciones para programar en Windows, GNU/Linux, videojuegos y Android

Alto rendimiento

AMD

  • CPU: AMD Ryzen 9 5900X
  • GPU: AMD Radeon RX 6600 XT OC Edition 8GB GDDR6
  • Placa Base: ASUS TUF Gaming X570-Plus
  • RAM: Corsair Vengeance RGB Pro 32GB Optimizado AMD Ryzen
  • Almacenamiento: Samsung 980 PRO 1TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2 con Disipador de Calor
  • PSU: Corsair RM850X 850W 80Plus
  • Caja: Corsair 5000D Airflow

Intel

  • CPU: Intel Core i9-11900K
  • Refrigeración: Corsair iCUE H100i ELITE CAPELLIX Kit de Refrigeración Líquida
  • Placa base: Asus TUF Gaming Z590 Plus
  • RAM: Corsair Vengeance LPX DDR4 3600MHz 32GB
  • GPU: Gigabyte GeForce RTX 3060 Ti GAMING OC PRO 8 GB GDDR6
  • Caja: Corsair 4000D Airflow Chasis ATX
  • Disco duro: Samsung 980 PRO 1TB NVMe
  • PSU: Corsair RM850X 850W 80Plus

Rendimiento intermedio

AMD

  • CPU: AMD Ryzen 7 5800X 3.8GHz
  • GPU: Gigabyte GeForce RTX 3050 EAGLE OC 8GB GDDR6
  • Placa Base: MSI MPG X570S EDGE MAX WIFI
  • RAM: Corsair Vengeance 16GB DDR4 3000Mhz
  • Almacenamiento: Samsung 970 Pro 1TB M.2
  • PSU: Corsair RM850X 850W 80Plus
  • Caja: Nox Hummer TGF

Intel

  • CPU: Intel Core i7-11700K
  • Refrigeración: Corsair Hydro Series H100x
  • Placa base: Asus TUF Gaming Z590 Plus
  • Memoria: 16GB GSkill Trident Z 3600 Mhz
  • GPU: Gigabyte GeForce GTX 1660 OC 6GB
  • Caja: Nox Hummer TGF
  • Disco duro: Samsung 980 PRO 1TB NVMe
  • PSU: Corsair RM850X 850W 80Plus

Configuraciones para programar en macOS e iOS

Si desarrollas programas para los sistemas operativos de Apple o te gusta programar en esta plataforma, las configuraciones de PC más óptimas son:

  • Apple MacBook Pro Apple M1 Max/32GB/1TB SSD/16.2″
  • Apple iMac Apple M1/16GB/512GB SSD/24″ 4.5K Retina
  • Apple Macbook Air Apple M2/16GB/512GB SSD/GPU Deca Core/13.6″

Configuraciones de portátiles para programar

Programar en portátiles

Una de las mejores opciones es la Macbook Pro, pero si vas a desarrollar software para Windows desde una portátil, o para GNU/Linux u otro sistema operativo que no sea macOS, las mejores opciones de portátiles son:

Slimbook Pro X: Para obtener un buen resultado en el desarrollo de software libre, siendo la mejor alternativa a la Macbook y a un mejor precio, esta es la portátil indicada porque posee:

  • Tiene un potente procesador Intel Core i7.
  • GPU NVIDIA MX250.
  • 8-32 GB de RAM.
  • 1 o 2 SSD de 250GB a 1TB (opción RAID).
  • Pantalla 14″ FullHD.
  • Teclado de membrana, además de una gran autonomía.

HP Spectre X360: Si quieres un menor tamaño que te permita la máxima movilidad y que además te ofrezca un buen tiempo de autonomía, puedes seleccionar esta portátil:

  • Intel Core i5 o i7.
  • 8-16GB RAM.
  • Intel UHD 620.
  • SSD de 256GB a 1TB.
  • Pantalla 13,3″ FullHD.

Lenovo Thinpack X1 Extreme: Esta opción te permite tener un mayor rendimiento y una pantalla un poco más grande:

  • Intel Core i7.
  • Hasta 64 GB RAM.
  • NVIDIA GeForce GTX 1050 Ti.
  • Pantalla 15.6″ 4K, SSD de hasta 1TB.

La mejor configuración para programar [FAQ]

Entre las dudas que se pueden presentar cuando se está buscando la mejor PC para programar se encuentran las siguientes:

¿Es mejor una PC de escritorio o una portátil para programar?

Puedes programas por igual en una portátil como en una de escritorio. La diferencia más grande que se presenta entre las dos opciones es, es la portabilidad. Si usas una portátil puedes programar en cualquier lugar y momento, mientras que con una PC de escritorio debes estar todo el tiempo en el escritorio. Esto es importante si eres de las personas que necesitan estar cambiando de ubicación en forma constante para poder concentrarte o si prefieres estar en un solo sitio.

Cada una de estas opciones tiene sus ventajas y desventajas, siendo una decisión que debes tomar según tus propias necesidades.

Usar un portátil para programar

Ventajas

  • No ocupa mucho espacio.
  • La puedes llevar a cualquier lugar.

Desventajas

  • La batería tiene una duración limitada.
  • Son mucho más costosas.
  • Son propensas a sobrecalentarse.
  • Es difícil hacer actualizaciones.

Usar un PC de sobremesa para programar

Ventajas

  • Se puede ampliar fácilmente.
  • Son más asequibles.
  • Tienen más potencia.

Desventajas

  • Ocupan un espacio mucho mayor en el escritorio.
  • No se puede mover.
  • Los periféricos adicionales pueden tener un precio muy alto.

¿Es mejor Windows o Mac para programar?

Los dos sistemas operativos tienen resultados excelentes en el momento de programar. Sin embargo, muchos programadores pueden inclinarse más hacia una Mac, debido a que son más compatibles y fáciles de usar, tienen una excelente interfaz de usuario, además de muy buenas aplicaciones.

Windows no era muy recomendado anteriormente para programar, pero actualmente cuenta con su propio shell bash nativo, que hace que no haya una diferencia significativa entre ambas opciones. Lo más recomendable es que selecciones la que se ajuste a tus requerimientos informáticos.

También puedes usar alguna otra opción, como por ejemplo Linux, que es totalmente gratuito, lo puedes personalizar y es de código abierto. Este es uno de los sistemas operativos más usados por los programadores.

¿Es necesario un PC de muy alto precio para programar?

No, no es necesario, ya que todo depende de lo que estés programando. Con la excepción de que desarrolles juegos, no necesitas una plataforma de gran potencia. En el caso de un programador de nivel intermedio, puedes elegir una portátil que tenga al menos 4 GB de RAM y un Intel Core i3. Si estás comenzando una PC con 2GB de RAM como Raspberry Pi 4 es un arranque perfecto.

Y si eres un programador más avanzado, el PC de sobremesa para programar sí debe tener una potencia mayor, por lo que puedes elegir una PC con por lo menos un i5 o Ryzen 5 y 8GB de RAM.

¿Se puede usar un PC de sobremesa para programar, jugar o hacer trabajo de oficina?

Sí se puede, ya que una PC de escritorio para programar también puede ejecutar aplicaciones de oficina como Word o Excel. Para los juegos, si el juego es de gama baja, puede funcionar, ya que en este caso se necesita una GPU más potente. Puedes comprar una PC para juegos y programar en ella. Una PC para juegos tienes más potencia, siendo más que suficiente para programar.

¿Qué otro equipo debo tener además del PC para programar?

El PC es la herramienta principal para programar, pero hay varios equipos adicionales que deben ser tomados en cuenta:

Monitores adicionales: En muchas ocasiones tener un solo monitor puede que no sea suficiente. Si puedes tener una configuración de pantalla dual e incluso triple, vas a contar con más espacio en la pantalla para trabajar, además de tener mejor capacidad para realizar múltiples tareas.

SAI: Es imprescindible en el caso de que se produzca un corte de energía. En el caso de que algo salga mal, tienes la oportunidad de guardar el trabajo que estás realizando.

Silla: Tener una silla ergonómica puede mantener tu cuerpo en buenas condiciones, evitando que se produzcan lesiones en la espalda. Tienes la opción de elegir una silla de juego o una silla de oficina.

Gafas de luz azul: Debido a que al programar se mantiene la vista fija en la pantalla por muchas horas, los ojos tienden a secarse, sube la tensión ocular y se pueden presentar lesiones en la retina. Lo recomendable es comprar unas gafas especiales para trabajar con el PC, con la finalidad de proteger la vista a largo plazo.

Una PC con la mejor configuración para programar permite que puedas tener un mejor rendimiento en el proceso de programación, además la seguridad de que el equipo te va a mantener su rendimiento sin problemas.

Artículos relacionados

Cómo saber si tu tarjeta gráfica está fallando
Ordenadores

Cómo saber si tu tarjeta gráfica está fallando

Productos o marcas OEM
Ordenadores

Productos o marcas OEM: ¿Qué son y por qué los usan las empresas?

mejores tiendas online de informática
Ordenadores

Mejores tiendas de informática online

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mejores páginas para liberar celulares gratis
Destacados

Mejores páginas para liberar celulares gratis en 2023

¿Quieres desbloquear tu móvil antiguo para utilizarlo con otro operador? Estás de suerte porque te vamos a mostrar las mejores...

Leer más
Ver un perfil privado de Instagram
Destacados

Ver un perfil privado de Instagram: ¿es posible?

Dentro de las distintas funcionalidades y opciones de Instagram, se encuentra la de mantener una cuenta privada, de forma que,...

Leer más
Cómo saber si te ocultan las historias en Instagram
Destacados

¿Cómo saber si te ocultan las historias en Instagram?

Instagram se ha convertido poco a poco en la red social y app más popular y usada en el mundo,...

Leer más
Cómo activar Office 2019 gratis
Destacados

Cómo activar Office 2019 gratis y sin programas: Métodos 2023

Hoy te traemos una forma súper rápida, sencilla y efectiva para activar Office 2019 gratis sin gastar ni un céntimo....

Leer más
Tecnoguia

Noticias sobre gadgets y tecnología. Reviews de los últimos productos de electrónica de consumo.

  • Política de privacidad
  • Contacto

Categorías

  • Amazon
  • Android
  • Aplicaciones
  • BeReal
  • Chromebook
  • comprar ropa
  • Compras
  • Conocer gente
  • Criptomonedas
  • Destacados
  • Discord
  • Disney+
  • Ebooks
  • Email
  • Espiar
  • Facebook
  • Firefox
  • Fútbol
  • Ganar dinero
  • Gmail
  • Google Chrome
  • Google Docs
  • Google Maps
  • Google Meet
  • HBO
  • Hosting
  • Instagram
  • iOS
  • IPTV
  • Juegos
  • Linux
  • Metaverso
  • Monitores
  • Móviles
  • Netflix
  • NFT
  • Office
  • Office
  • Ordenadores
  • PDF
  • PlayStation 5
  • Portátiles
  • Posicionamiento SEO
  • Redes
  • Redes
  • Scribd
  • Seguridad
  • Slack
  • Smartphone
  • Spotify
  • Tecnología
  • Telegram
  • Tik Tok
  • Tinder
  • Torrent
  • Tutoriales
  • TV
  • Twitter
  • Uncategorized
  • VPN
  • Wearables
  • Whatsapp
  • Windows
  • Xbox
  • Youtube
  • Zoom

Etiquetas

iOS Iphone Netflix SmartTV Summertime Saga Torrent Twitch
No Result
View All Result
  • Tutoriales
    • Windows
    • Office
    • Android
  • Aplicaciones
  • Redes sociales
    • Instagram
    • Facebook
    • Telegram
    • Tik Tok
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Youtube
  • Juegos